IDNStudies.com, donde expertos y la comunidad se reúnen para responder a tus preguntas. Encuentra la información que necesitas de manera rápida y sencilla a través de nuestra plataforma de preguntas y respuestas, diseñada para ti.
Sagot :
Respuesta:
Explicación:
Literatura Panameña : Período de Unión a Colombia
En El Estado Federal de Panamá (Bogotá - 1855), ensayo que condensa y sistematiza sus alegatos en favor de la creación del Estado Federal, don Justo presentó la mejor argumentación ofrecida hasta la fecha en apoyo de los intereses nacionales panameños.
Otras de sus obras son : El Matrimonio ante la Ley, obra jurídica , Apuntamientos para la introducción a las ciencias morales y políticas.
Gracias Por Su Atención
MARIANO AROSEMENA: Aparecen sus Apuntaciones Históricas, hace un relato de los acontecimientos ocurridos en Panamá durante el siglo XIX (1801-1840). En ella Don Mariano usa un lenguaje sencillo y natural y los acontecimientos históricos están narrados con veracidad.
JUSTO AROSEMENA: Su obra El Estado Federal de Panamá (1855), ensayo en el que reúne de forma sistemática sus argumentos en favor de la creación del Estado Federal panameño dentro de la confederación de la Gran Colombia, es su obra más destacada. Su obra fue un florecimiento de nobles ideales y su pluma un instrumento sembrador a lo largo de todos los surcos y a través de todas las sementeras.
Romanticismo en la Poesía
Se ha afirmado dentro y fuera del país, que nuestra literatura tiene historia. Pero la verdad es menos categórica, pues la literatura panameña existe desde hace más o menos un siglo.
Si analizamos los principales autores y sus obras, apreciamos que durante este período se cultivó la poesía, la narrativa y el ensayo periodístico e histórico.

Apreciamos cada contribución que haces. Sigue compartiendo tus experiencias y conocimientos. Juntos alcanzaremos nuevos niveles de sabiduría y comprensión mutua. IDNStudies.com resuelve tus dudas de manera efectiva. Gracias por visitarnos y no olvides volver para más información.