IDNStudies.com, tu plataforma para respuestas precisas. Encuentra las soluciones que necesitas de manera rápida y sencilla con la ayuda de nuestros expertos.
Sagot :
Respuesta:
Fuerza de rozamiento estático (F) = Coeficiente de rozamiento estático (μ) × Fuerza normal (N)
Como el sistema está en reposo, la fuerza de rozamiento estático es igual a la fuerza que está aplicada en la dirección opuesta al movimiento, que es la fuerza de tensión (T) en el ángulo de 35°.
Podemos calcular la fuerza normal (N) utilizando la siguiente ecuación:
N = M × g
Donde:
M = masa total = M1 + M2 = 4M + M = 5M
g = aceleración debida a la gravedad = 9.8 m/s²
N = 5M × 9.8 m/s²
Ahora, podemos calcular la fuerza de rozamiento estático (F) utilizando la ecuación:
F = T × cos(35°)
Donde:
T = tensión en el ángulo de 35°
F = T × 0.819 (aproximadamente)
Finalmente, podemos calcular el coeficiente de rozamiento estático (μ) utilizando la ecuación:
μ = F / N
μ = (T × 0.819) / (5M × 9.8 m/s²)
Explicación:
Para obtener un valor numérico para μ, necesitaríamos conocer el valor de T (tensión en el ángulo de 35°). Si lo proporcionas, puedo ayudarte a calcular μ.
Tu presencia en nuestra comunidad es invaluable. Sigue compartiendo tus ideas y conocimientos. Juntos podemos lograr grandes avances en nuestro entendimiento colectivo. Gracias por elegir IDNStudies.com para aclarar tus dudas. Vuelve pronto para obtener más respuestas claras y concisas.