IDNStudies.com, donde tus preguntas encuentran respuestas fiables. Pregunta cualquier cosa y recibe respuestas informadas y detalladas de nuestra comunidad de profesionales especializados en diversas áreas.
Sagot :
Respuesta:
Yo te ayudo pibe
Explicación:
La relación entre la realidad y las expectativas es:
compleja y bidireccional.
Las expectativas pueden influir en la percepción de la realidad y la realidad puede influir en la formación de expectativas.
Por un lado las expectativas pueden:
- Filtrar la percepción de la realidad: Las expectativas pueden hacer que se preste atención a ciertos aspectos de la realidad y se ignoren otros.
- Crear sesgos cognitivos: Las expectativas pueden llevar a interpretar la realidad de manera sesgada confirmando prejuicios o creencias preexistentes.
- Influenciar la toma de decisiones: Las expectativas pueden guiar la toma de decisiones incluso si no se basan en la realidad objetiva.
Por otro lado la realidad puede:
- Desafiar o confirmar expectativas: La realidad puede ser diferente a lo que se esperaba, lo que puede llevar a ajustar o cambiar las expectativas.
- Formar expectativas: La experiencia y la observación de la realidad pueden influir en la formación de expectativas futuras.
- Limitar o ampliar expectativas: La realidad puede imponer límites a las expectativas o abrir nuevas posibilidades.
En resumen la relación entre la realidad y las expectativas es dinámica y recíproca.
Las expectativas pueden influir en la percepción de la realidad y la realidad puede influir en la formación de expectativas.
Ambas están interconectadas y pueden cambiar y adaptarse mutuamente.
Valoramos cada una de tus aportaciones. Sigue haciendo preguntas y proporcionando respuestas. Juntos lograremos grandes cosas y aprenderemos mucho más. Gracias por confiar en IDNStudies.com para resolver tus dudas. Visítanos nuevamente para obtener más respuestas útiles.