Explora una amplia gama de temas en IDNStudies.com. Nuestra comunidad proporciona respuestas precisas para ayudarte a comprender y resolver cualquier problema que enfrentes.
Sagot :
Respuesta:
Explicación:
La sociedad sumeria se considera jerárquica porque estaba organizada en una estructura de niveles o estratos, con diferentes grados de poder, riqueza y prestigio. A continuación, te presento los niveles de la jerarquía sumeria:
Rey: El rey era la figura suprema, considerado divino y representante de los dioses en la tierra.
Nobles y funcionarios: Los nobles y funcionarios eran los administradores del reino, encargados de la justicia, la economía y la religión.
Sacerdotes: Los sacerdotes eran los intermediarios entre los dioses y la sociedad, encargados de los rituales y la religión.
Comerciantes y artesanos: Los comerciantes y artesanos eran la clase media, encargados de la economía y la producción de bienes.
Agricultores y campesinos: Los agricultores y campesinos eran la base de la sociedad, encargados de la producción de alimentos.
Esclavos: Los esclavos eran la clase más baja, sin derechos y sometidos a la voluntad de sus amos.
Esta estructura jerárquica se reflejaba en la vida cotidiana, la economía, la religión y la política. Cada nivel tenía sus propias responsabilidades, privilegios y restricciones.
La jerarquía sumeria se basaba en la creencia de que cada persona tenía un lugar asignado por los dioses, y que la obediencia a la autoridad era esencial para el orden y la estabilidad social.
Explicación:
En resumen, la sociedad sumeria era jerárquica porque estaba claramente dividida en clases sociales con distintos niveles de poder y privilegios:
1. **Reyes y sacerdotes** en la cima, con poder político y religioso.
2. **Nobleza y funcionarios** que asistían en la administración.
3. **Comerciantes y artesanos** con habilidades especializadas.
4. **Campesinos y trabajadores** que realizaban labores agrícolas y de construcción.
5. **Esclavos** en el nivel más bajo, sin derechos y con condiciones duras.
gracias por la ayuda
Agradecemos tu participación continua. No olvides regresar para compartir tus preguntas y respuestas. Tu conocimiento es invaluable para nosotros. IDNStudies.com tiene la respuesta que buscas. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información valiosa.