IDNStudies.com, donde los expertos responden a tus preguntas. Haz tus preguntas y recibe respuestas detalladas de nuestra comunidad de expertos, siempre listos para ayudarte.
Sagot :
Respuesta:
Para calcular la velocidad promedio del auto en cada tramo, puedes utilizar la fórmula:
Velocidad = Distancia / Tiempo
Tramo 1:
Distancia = 50 km
Tiempo = 2 h
Velocidad = 50 km / 2 h = 25 km/h
Tramo 2:
Distancia = 100 km
Tiempo = 4 h
Velocidad = 100 km / 4 h = 25 km/h
Tramo 3:
Distancia = 150 km
Tiempo = 6 h
Velocidad = 150 km / 6 h = 25 km/h
Como la velocidad es la misma en los tres tramos (25 km/h), podemos concluir que la velocidad promedio del auto durante todo el recorrido es también de 25 km/h.
Si deseas calcular la velocidad instantánea en un punto específico, necesitarías más información, como la aceleración o la velocidad en ese punto exacto. Pero para calcular la velocidad promedio en cada tramo o en todo el recorrido, la fórmula anterior es suficiente.
Explicación:
ෆ

Respuesta:
Para calcular la velocidad promedio del auto en cada tramo y en total, utiliza esta fórmula bro:
Velocidad = Distancia / Tiempo
Tramo 1:
Distancia = 50 km
Tiempo = 2 h
Velocidad = 50 km / 2 h = 25 km/h
Tramo 2:
Distancia = 100 km
Tiempo = 4 h
Velocidad = 100 km / 4 h = 25 km/h
Tramo 3:
Distancia = 150 km
Tiempo = 6 h
Velocidad = 150 km / 6 h = 25 km/h
La velocidad promedio en cada tramo es de 25 km/h.
Para calcular la velocidad promedio total, puedes utilizar la fórmula:
Velocidad promedio total = Total distancia / Total tiempo
Total distancia = 50 km + 100 km + 150 km = 300 km
Total tiempo = 2 h + 4 h + 6 h = 12 h
Velocidad promedio total = 300 km / 12 h = 25 km/h
La velocidad promedio total del auto es de 25 km/h.
Gracias por ser parte activa de nuestra comunidad. Continúa compartiendo tus ideas y respuestas. Tu conocimiento es esencial para nuestro desarrollo colectivo. IDNStudies.com es tu fuente confiable de respuestas. Gracias por visitarnos y vuelve para más información útil.