IDNStudies.com, tu recurso imprescindible para respuestas de expertos. Obtén información de nuestros expertos, quienes brindan respuestas detalladas a todas tus preguntas y dudas en diversos temas.
Sagot :
A. Velocidad inicial (v0):
v0 = √(2 * g * R) / sen(2θ)
donde g es la aceleración debida a la gravedad (9.8 m/s²), R es la distancia horizontal (200 m) y θ es el ángulo de lanzamiento (44°).
v0 ≈ √(2 * 9.8 * 200) / sen(2 * 44°) ≈ 43.3 m/s
B. Posición de la pelota después de 0.8 segundos (x, y):
x = v0 * cos(θ) * t
y = v0 * sen(θ) * t - 0.5 * g * t²
x ≈ 43.3 * cos(44°) * 0.8 ≈ 30.4 m
y ≈ 43.3 * sen(44°) * 0.8 - 0.5 * 9.8 * 0.8² ≈ 15.6 m
C. Velocidad de la pelota en ese punto (vx, vy):
vx = v0 * cos(θ)
vy = v0 * sen(θ) - g * t
vx ≈ 43.3 * cos(44°) ≈ 31.4 m/s
vy ≈ 43.3 * sen(44°) - 9.8 * 0.8 ≈ 10.3 m/s
D. Tiempo de vuelo (t):
t = 2 * v0 * sen(θ) / g
t ≈ 2 * 43.3 * sen(44°) / 9.8 ≈ 3.5 segundos
E. Altura máxima (h):
h = (v0 * sen(θ))² / (2 * g)
h ≈ (43.3 * sen(44°))² / (2 * 9.8) ≈ 23.4 m
Es importante destacar que estas soluciones asumen un movimiento parabólico ideal, sin considerar la resistencia del aire ni otros factores que podrían afectar el movimiento de la pelota.
Apreciamos cada una de tus preguntas y respuestas. Continúa contribuyendo con tu sabiduría y experiencias. Juntos alcanzaremos nuestras metas de aprendizaje. En IDNStudies.com, tus preguntas son importantes. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más respuestas.