Respuesta:
**1. Tabla de Valores**
Para crear una tabla de valores, necesitas sustituir los valores dados de x en la ecuación y calcular los valores correspondientes de y (o f(x)).
**Para h(x) = -x + 2:**
| x | f(x) | (x, f(x)) |
|---|---|---|
| -2 | 4 | (-2, 4) |
| -1 | 3 | (-1, 3) |
| 0 | 2 | (0, 2) |
| 1 | 1 | (1, 1) |
| 2 | 0 | (2, 0) |
| 3 | -1 | (3, -1) |
**Para g(x) = (-x - 1) / 2:**
| x | f(x) | (x, f(x)) |
|---|---|---|
| -2 | 1/2 | (-2, 1/2) |
| -1 | 0 | (-1, 0) |
| 0 | -1/2 | (0, -1/2) |
| 1 | -1 | (1, -1) |
| 2 | -3/2 | (2, -3/2) |
| 3 | -2 | (3, -2) |
**2. Graficar**
Ahora que tienes la tabla de valores, puedes representar los puntos en el plano cartesiano.
* **Para cada función, grafica los puntos (x, f(x)) que calculaste.**
* **Conecta los puntos con una línea recta para funciones lineales.**
**Recuerda:**
* El valor de x es la coordenada horizontal.
* El valor de f(x) (o y) es la coordenada vertical.
Una vez que grafiques los puntos y los conectes, obtendrás las gráficas de las funciones.