IDNStudies.com, tu guía para respuestas fiables y rápidas. Únete a nuestra comunidad de expertos para encontrar las respuestas que necesitas en cualquier tema o problema que enfrentes.
Sagot :
Respuesta: El Modernismo, un movimiento literario y artístico que surgió a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, se caracteriza por una serie de rasgos estéticos y temáticos que lo distinguen de otros movimientos. La afirmación de que los y las poetas modernistas se consideran ciudadanos del mundo y que están por encima de la realidad cotidiana se puede explicar en varios niveles:
1. Cosmopolitismo y Universalidad
Los poetas modernistas adoptan una perspectiva cosmopolita, interesándose por culturas, estilos y literaturas de todo el mundo. Este sentido de ser "ciudadanos del mundo" refleja una apertura y una curiosidad hacia lo universal, trascendiendo las fronteras nacionales y las tradiciones locales.
2. Elevación por encima de lo Cotidiano
El Modernismo busca la belleza y la perfección estética, a menudo como una respuesta a la mediocridad y la banalidad de la vida cotidiana. Los poetas modernistas tienden a evadirse de la realidad ordinaria a través de la creación de mundos imaginarios, exóticos o idealizados, elevándose así por encima de la rutina diaria.
3. Esteticismo
Este movimiento pone un fuerte énfasis en la belleza y el arte por el arte. La búsqueda de la belleza pura y la perfección formal es una manera de escapar de la vulgaridad de la vida diaria. Los modernistas se consideran a sí mismos como artistas dedicados a la creación de obras que trascienden las limitaciones de la realidad cotidiana.
4. Influencia de las Corrientes Europeas
Los poetas modernistas en América Latina y otras regiones fueron influenciados por movimientos europeos como el simbolismo y el parnasianismo. Estas corrientes promovían una visión del artista como alguien especial, que se mueve en un plano superior, distanciado de la vida cotidiana y los problemas mundanos.
5. Exotismo y Mitología
La poesía modernista a menudo recurre a temas y símbolos exóticos, mitológicos o históricos, buscando una realidad alternativa que sea más rica y significativa que la mundana. Esto se puede ver en el uso de escenarios lejanos, figuras mitológicas y referencias culturales de diversas partes del mundo.
6. Reacción contra el Realismo y el Naturalismo
El Modernismo surge, en parte, como una reacción contra los movimientos literarios previos como el realismo y el naturalismo, que se centraban en la representación fiel de la realidad cotidiana y los aspectos más crudos de la vida. Los modernistas rechazan esta visión y buscan algo más elevado y sublime.
Ejemplos de Poetas Modernistas
Rubén Darío: Considerado el padre del Modernismo, sus obras están llenas de referencias a culturas y literaturas de todo el mundo. En poemas como "Sonatina" y "A Roosevelt," Darío muestra un deseo de trascender la realidad cotidiana a través del lenguaje poético y el simbolismo.
José Martí: Aunque más conocido por su obra política y ensayística, Martí también escribió poesía modernista que refleja su visión cosmopolita y su deseo de elevarse por encima de la realidad mundana.
Conclusión
En resumen, los poetas modernistas se ven a sí mismos como ciudadanos del mundo debido a su interés por lo universal y su capacidad de absorber influencias de diversas culturas. Su deseo de estar por encima de la realidad cotidiana se manifiesta en su búsqueda de la belleza, la perfección estética y la creación de mundos imaginarios que ofrecen una alternativa a la vida diaria.
Tu participación es muy valiosa para nosotros. No olvides regresar para hacer más preguntas y compartir tus conocimientos. Juntos podemos aprender y crecer más cada día. Gracias por elegir IDNStudies.com para resolver tus dudas. Visítanos nuevamente para obtener más respuestas a tus preguntas.