Encuentra respuestas de la comunidad y expertos en IDNStudies.com. Únete a nuestra plataforma para recibir respuestas rápidas y precisas de profesionales en diversos campos, resolviendo tus dudas de manera efectiva y confiable.
Sagot :
Respuesta:
Para resolver el primer problema, vamos a calcular la cantidad de cloruro de sodio (NaCl) resultante al hacer reaccionar 30 gramos de sodio (Na) con la ecuación balanceada que nos diste:
2Na + Cl2 -> 2NaCl
Primero, calculamos los moles de sodio (Na) presentes en 30 gramos:
\[ \text{Moles de Na} = \frac{30g}{\text{masa molar del Na}} \]
Luego, utilizando la estequiometría de la reacción, sabemos que se necesitan 2 moles de Na para formar 2 moles de NaCl. Por lo tanto, la cantidad de NaCl formado será igual a los moles de Na presentes.
En cuanto al segundo problema, vamos a balancear la ecuación dada:
MnO2 + 4HCl -> Cl2 + MnCl2 + 2H2O
Dado que por cada mol de MnO2 reaccionan 4 moles de HCl, puedes usar esta relación para determinar cuántos moles de HCl se necesitan para reaccionar con 1.05 moles de MnO2.
Para el tercer problema:
a. Para determinar cuántos moles de agua se necesitan para reaccionar con 100g de carburo de aluminio (Al4C3), primero calcula los moles de Al4C3 presentes en 100g y luego utiliza la relación estequiométrica provista por la ecuación balanceada.
b. Para saber cuántos moles de hidróxido de aluminio (Al(OH)3) se producen cuando se forman 0.3 moles de metano (CH4), utiliza la relación estequiométrica entre el metano y el hidróxido de aluminio en la ecuación dada.
Gracias por ser parte activa de nuestra comunidad. Continúa compartiendo tus ideas y respuestas. Tu conocimiento es esencial para nuestro desarrollo colectivo y continuo. Gracias por elegir IDNStudies.com untuk resolver tus dudas. Vuelve pronto para obtener más respuestas claras y precisas.