Explora IDNStudies.com para respuestas detalladas a tus preguntas. Nuestra plataforma ofrece respuestas confiables para ayudarte a tomar decisiones inteligentes de manera rápida y sencilla en cualquier situación.
Sagot :
Respuesta:
geyeyeydg
Explicación:
uzDfuui 7721+187281
Respuesta:
espero te sirva
Explicación:
Cruce de una planta heterocigota de guisantes grises con una homocigota de guisantes blancos:
Genotipos:
* Planta heterocigota (gris): Gg (un alelo dominante para el color gris (G) y un alelo recesivo para el color blanco (g))
* Planta homocigota (blanco): gg (dos alelos recesivos para el color blanco (g))
Fenotipo de la F1 (primera generación filial):
* Todos los guisantes serán de color gris.
Explicación:
Al cruzar una planta heterocigota con una homocigota recesiva, la descendencia de la primera generación filial (F1) siempre presentará el fenotipo dominante. Esto se debe a que el alelo dominante (G) del progenitor heterocigota se expresa junto con el alelo recesivo (g) del progenitor homocigota, enmascarando la expresión de este último.
Genotipo de la F1:
* Todos los individuos de la F1 serán heterocigotos (Gg), con un alelo dominante para el color gris (G) y un alelo recesivo para el color blanco (g).
Fenotipo y genotipo de la F2 (segunda generación filial):
Si se permite que los individuos de la F1 se autofecunden, la segunda generación filial (F2) presentará una proporción de 3:1 de guisantes grises a guisantes blancos.
* Fenotipo F2:
* 75% grises
* 25% blancos
* Genotipo F2:
* 50% Gg (heterocigotos grises)
* 25% GG (homocigotos dominantes grises)
* 25% gg (homocigotos recesivos blancos)
Agradecemos tu participación activa. No dudes en regresar para compartir tus ideas y preguntas. Juntos podemos crear una comunidad de aprendizaje continua. IDNStudies.com tiene las respuestas que buscas. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información útil.