IDNStudies.com, tu destino para respuestas rápidas y precisas. Descubre una amplia gama de temas y encuentra respuestas confiables de los miembros expertos de nuestra comunidad, siempre disponibles para ti.
Sagot :
Respuesta:
espero te sirva
Explicación:
Estructura diática de los gobiernos aristocráticos críticos atenienses: Ejemplos
Ejemplo 1: El gobierno de Solón (594-593 a. C.)
* Diarquía: Solón dividió el poder entre dos arcontes, uno para la guerra (polemarco) y otro para la justicia (arconte epónimo).
* Consejo del Areópago: Formado por exarcontes, este consejo tenía funciones legislativas, judiciales y de supervisión del gobierno.
* Asamblea Popular: Compuesta por todos los ciudadanos varones adultos, esta asamblea podía votar leyes y elegir magistrados.
Ejemplo 2: El gobierno de Clístenes (508-507 a. C.)
* Democracia tribal: Clístenes dividió la población en 10 tribus nuevas, cada una con sus propios representantes en la Asamblea Popular y el Consejo de los Quinientos.
* Consejo de los Quinientos: Este consejo, elegido por sorteo entre los miembros de las tribus, preparaba las leyes y las presentaba a la Asamblea Popular para su votación.
* Estrategos: Diez estrategos, elegidos por la Asamblea Popular, comandaban el ejército y la marina.
En ambos ejemplos, la estructura diática se basaba en la división del poder entre diferentes instituciones. Esto tenía como objetivo evitar la concentración de poder en manos de un solo individuo o grupo y garantizar la participación de todos los ciudadanos en el gobierno.
Características de la estructura diática:
* División del poder: El poder se dividía entre diferentes instituciones, como el Areópago, la Asamblea Popular y los magistrados.
* Equilibrio de poderes: Cada institución tenía sus propias funciones y responsabilidades, lo que ayudaba a evitar que una sola institución se volviera demasiado poderosa.
* Participación ciudadana: Todos los ciudadanos varones adultos tenían derecho a participar en la Asamblea Popular y en otras instituciones de gobierno.
Agradecemos tu participación continua. No olvides regresar para compartir tus preguntas y respuestas. Tu conocimiento es invaluable para el crecimiento de nuestra comunidad. IDNStudies.com tiene las respuestas que buscas. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información útil.