Respuesta:Para determinar la amplitud de una onda a partir de la información dada, necesitamos ciertos datos específicos relacionados con la amplitud misma. La frecuencia de la onda, calculada a partir de las oscilaciones, y el tiempo no proporcionan suficiente información para determinar la amplitud directamente.
Vamos a calcular la frecuencia, que puede ser útil para otros análisis:
1. **Frecuencia (f):** La frecuencia es el número de oscilaciones por unidad de tiempo.
\[
f = \frac{N}{t}
\]
donde \( N \) es el número de oscilaciones y \( t \) es el tiempo en segundos.
Dado que la cuerda realiza 50 oscilaciones en 10 segundos:
\[
f = \frac{50 \text{ oscilaciones}}{10 \text{ s}} = 5 \text{ Hz}
\]
Sin embargo, para hallar la amplitud de la onda (A), necesitamos más información como la altura máxima desde la posición de equilibrio o la gráfica misma que muestra los desplazamientos de la cuerda. La amplitud es la máxima distancia desde la posición de equilibrio hasta un punto de la onda, y esta información normalmente se obtiene de la gráfica de la onda.
Si puedes proporcionar más detalles o describir la gráfica, podré asistirte mejor para determinar la amplitud de la onda.
Explicación: