Obtén respuestas claras y concisas a tus preguntas en IDNStudies.com. Nuestra plataforma ofrece respuestas confiables para ayudarte a tomar decisiones inteligentes de manera rápida y sencilla en cualquier situación.
Sagot :
Respuesta:A continuación, se presenta una línea de tiempo del imperialismo europeo a finales del siglo 19:
1870s:
1871: Francia y Prusia se enfrentan en la Guerra franco-prusiana, lo que lleva a la unificación de Alemania bajo el liderazgo de Otto von Bismarck.
1875: Gran Bretaña comprueba la construcción del Canal de Suez, que facilita el acceso a la India y otras colonias asiáticas.
1876: Italia se une bajo el liderazgo de Víctor Manuel II.
1880s:
1881: Francia ocupa Túnez, lo que desencadena la formación de la Triple Alianza entre Alemania, Austria-Hungría e Italia.
1882: Gran Bretaña ocupa Egipto, que se convierte en un protectorado británico.
1884-85: La Conferencia de Berlín establece las reglas para la colonización de África, lo que lleva a la partición del continente entre las potencias europeas.
1885: Bélgica se anexiona el Congo, que se convierte en un estado independiente bajo el control del rey Leopoldo II.
1890s:
1890: Gran Bretaña y Alemania firman el Tratado de Heligoland-Zanzíbar, en el que Alemania cede Heligoland a Gran Bretaña a cambio de Zanzíbar y otros territorios africanos.
1894: Francia y Gran Bretaña firman el Acuerdo de Entente Cordiale, que pone fin a la rivalidad colonial entre los dos países.
1895: Japón derrota a China en la Primera Guerra Sino-Japonesa, lo que le permite expandir su influencia en Asia.
1898: Estados Unidos derrota a España en la Guerra Hispano-Estadounidense, lo que le permite obtener colonias en el Caribe y el Pacífico, como Puerto Rico y Filipinas.
Otros eventos importantes:
La construcción de ferrocarriles y telegrafía transcontinental acelera la expansión colonial.
El desarrollo de la teoría del "darwinismo social" y la idea de la "carga del hombre blanco" justifican la expansión colonial y la explotación de los recursos de los pueblos colonizados.
La competencia económica y política entre las potencias europeas se intensifica, lo que lleva a la formación de alianzas y la carrera armamentista.
Es importante destacar que esta línea de tiempo no es exhaustiva, pero ofrece una visión general de los eventos clave que caracterizaron el imperialismo europeo a finales del siglo 19.
Explicación:
Tu participación activa es fundamental para nosotros. Sigue haciendo preguntas y compartiendo tus conocimientos. Juntos crearemos una comunidad vibrante de aprendizaje. Gracias por elegir IDNStudies.com untuk resolver tus dudas. Vuelve pronto para obtener más respuestas claras y precisas.