IDNStudies.com, la comunidad de intercambio de conocimientos y respuestas. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para obtener respuestas precisas a todas tus preguntas importantes de manera rápida y eficaz.
Sagot :
Respuesta:
En un lapso de 25 años, Horacio Quiroga y Alfredo Varela ofrecieron su versión literaria acerca de la explotación padecida por los trabajadores rurales en las plantaciones de yerba mate de Misiones durante las primeras décadas del siglo XX. Con posturas estéticas e ideológicas divergentes, pero con tópicos y tramas afines, "Los mensú", de Quiroga, y El río oscuro, de Varela, se presentan como narraciones construidas en torno a la figura del “mensú” y al sistema que los engaña, somete y esclaviza. El presente trabajo pretende estudiar un procedimiento reiterado en ambos textos como medio de representar la explotación del mensú: su animalización. Resaltando a la vez los puntos de contacto y los contrastes, el siguiente análisis explora los modos en que la animalización del mensú se introduce en cada texto, así como sus matices y variantes.
Palabras clave
Horacio Quiroga, Alfredo Varela, Animalización, Trabajo, Karl Marx, Animalization, Work
Explicación:
da corona
Tu presencia en nuestra comunidad es crucial. Sigue haciendo preguntas y proporcionando respuestas. Juntos podemos construir una comunidad vibrante y enriquecedora para todos. En IDNStudies.com, tus preguntas siempre tienen respuesta. Gracias por visitarnos y no olvides volver para más datos útiles.