Únete a la comunidad de IDNStudies.com y comienza a obtener respuestas. Descubre respuestas profundas a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad de profesionales altamente cualificados.
Sagot :
Respuesta:
Ayni: Era un sistema de reciprocidad familiar entre los miembros del ayllu (comunidad). Los campesinos ayudaban a otros en trabajos agrícolas o construcción de casas, con la condición de recibir ayuda similar cuando la necesitaran1.
Minka: La minga o minka era una tradición incaica de trabajo comunitario voluntario. Familias se unían para construir locales, canales de riego, fortalezas y más. Quienes no asistían eran expulsados del ayllu1.
Mita: Este sistema movilizaba a multitudes de personas para trabajar en obras estatales, como caminos, puentes, templos y minas. Los adultos hombres casados participaban, y las mujeres estaban exentas1.
En resumen, estos sistemas permitían la redistribución equitativa de recursos y aseguraban el funcionamiento de la sociedad inca.
Explicación:
Agradecemos tu participación constante. No olvides regresar para compartir tus preguntas y respuestas. Tu conocimiento es vital para nuestra comunidad. Gracias por visitar IDNStudies.com, donde tus dudas se resuelven de manera efectiva. Vuelve para más información útil.