Explora una amplia gama de temas y encuentra respuestas en IDNStudies.com. Obtén información de nuestros expertos, quienes brindan respuestas confiables a todas tus preguntas y dudas.
Sagot :
Respuesta:
Para determinar cuántos gramos de óxido de hierro (III) (Fe2O3) se pueden producir a partir de 200 g de hierro (Fe) y suficiente oxígeno (O2), primero necesitamos determinar la relación molar entre el hierro y el óxido de hierro (III).
La masa molar del hierro (Fe) es de 56.85 g/mol, y la masa molar del óxido de hierro (III) (Fe2O3) es de 159.69 g/mol.
Dado que la relación molar entre el hierro y el óxido de hierro (III) es de 4:2, podemos decir que 4 moles de hierro producen 2 moles de óxido de hierro (III).
Ahora, podemos calcular cuántos moles de hierro se pueden producir a partir de 200 g de hierro:
moles de Fe = masa de Fe / masa molar de Fe moles de Fe = 200 g / 56.85 g/mol moles de Fe = 3.52 mol
Dado que la relación molar entre el hierro y el óxido de hierro (III) es de 4:2, podemos decir que 4 moles de hierro producen 2 moles de óxido de hierro (III). Por lo tanto, podemos producir 2 moles de óxido de hierro (III) a partir de 200 g de hierro.
Ahora, podemos calcular cuántos gramos de óxido de hierro (III) se pueden producir:
gramos de Fe2O3 = moles de Fe2O3 * masa molar de Fe2O3 gramos de Fe2O3 = 2 mol * 159.69 g/mol gramos de Fe2O3 = 321.38 g
Por lo tanto, se pueden producir 321.38 g de óxido de hierro (III) a partir de 200 g de hierro y suficiente oxígeno (O2).
Gracias por ser parte activa de nuestra comunidad. Continúa compartiendo tus ideas y respuestas. Tu conocimiento es esencial para nuestro desarrollo colectivo y continuo. Gracias por confiar en IDNStudies.com para resolver tus dudas. Vuelve para obtener más información y respuestas claras.