La retahíla "La boda del tío Perico" presenta varios elementos que facilitan su memorización:
- Repetición: La estructura de la historia se repite con cada personaje que el gallo encuentra. Primero pide a la hierba que le limpie el pico, luego a la oveja que se coma la hierba, y después al perro que muerda a la oveja. Esta repetición de acciones y estructura ayuda a recordar la secuencia de eventos.
- Rima: Aunque en el texto proporcionado no se observa una rima evidente, es común que las retahílas utilicen rimas para hacer más fácil la memorización.
- Ritmo: Las retahílas suelen tener un ritmo particular que ayuda a que se recuerden mejor. Aunque no se puede determinar el ritmo exacto sin leerlo en voz alta, es probable que el texto tenga un ritmo que facilita su recitación.
- Causalidad: La historia sigue una lógica de causa y efecto que hace que sea más fácil seguir la trama. El gallo necesita limpiar su pico para ir a la boda, y cada negativa lleva al siguiente paso en la cadena de eventos.
- Personajes: La presencia de personajes distintos y memorables, como el gallo, la hierba, la oveja y el perro, proporciona puntos de anclaje para la memoria.
- Diálogo: El uso de diálogos directos entre el gallo y los otros personajes también ayuda a la memorización, ya que crea interacciones claras y memorables.
- Elemento sorpresa o humor: La negativa inicial de los personajes seguida por su cambio de opinión puede añadir un elemento de sorpresa o humor que hace la historia más memorable.
- Conclusión satisfactoria: El gallo finalmente consigue que le limpien el pico y llega a la boda, lo que proporciona un final cerrado y satisfactorio que ayuda a recordar la historia como un todo.