IDNStudies.com, tu fuente de respuestas rápidas y comunitarias. Pregunta y recibe respuestas precisas de nuestros miembros expertos de la comunidad.
Sagot :
Respuesta:
El conocimiento común, también conocido como conocimiento cotidiano o conocimiento vulgar, se refiere al saber adquirido a través de la experiencia diaria y compartido por la mayoría de las personas en una sociedad. A continuación, se describen algunas características clave del conocimiento común:
1. Empírico
El conocimiento común se basa en la observación y la experiencia directa. Se obtiene a través de la vida diaria, sin necesidad de métodos científicos o sistemáticos.
2. No sistemático
Este tipo de conocimiento no sigue un método estructurado o riguroso. Es fragmentario y puede carecer de coherencia interna.
3. Subjetivo
El conocimiento común está influenciado por las percepciones, creencias y experiencias personales de los individuos. Puede variar considerablemente de una persona a otra.
4. Práctico
Está orientado a resolver problemas cotidianos y a facilitar la vida diaria. Incluye habilidades prácticas y conocimientos sobre cómo hacer cosas específicas, como cocinar, conducir o resolver problemas domésticos.
5. Transmisión informal
Se transmite de manera informal, a través de la comunicación interpersonal, la observación y la imitación. No se enseña de manera formal en instituciones educativas.
6. Flexible y adaptable
El conocimiento común es dinámico y puede cambiar rápidamente en respuesta a nuevas experiencias o información. Las personas adaptan su conocimiento a medida que enfrentan nuevas situaciones.
7. Basado en la tradición
Muchas veces, el conocimiento común se basa en tradiciones, costumbres y prácticas culturales transmitidas de generación en generación.
8. Comunitario
Es compartido por una comunidad o grupo social. Lo que se considera conocimiento común en una cultura puede no serlo en otra.
9. No verificable científicamente
A menudo, el conocimiento común no está sujeto a verificación científica o metodológica. Puede incluir creencias populares, supersticiones y mitos.
10. Pragmático
El conocimiento común es esencialmente pragmático, enfocándose en lo que funciona en la práctica más que en lo que es teóricamente correcto.
Ejemplos de conocimiento común
Saber que el fuego quema y por eso evitar tocarlo.
Conocer las rutinas básicas de higiene personal.
Entender que el día sigue a la noche.
Saber cómo cruzar la calle de manera segura observando el tráfico.
Importancia del conocimiento común
Supervivencia: Proporciona las bases necesarias para la supervivencia y el funcionamiento diario en el mundo.
Base para el aprendizaje: Constituye la base sobre la cual se puede construir un conocimiento más formal y científico.
Cohesión social: Ayuda a crear un sentido de comunidad y pertenencia al compartir prácticas y creencias comunes.
En resumen, el conocimiento común es una parte fundamental de nuestra vida diaria, proporcionando las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos cotidianos de manera efectiva y eficiente.
Explicación:
Valoramos cada pregunta y respuesta que compartes. Sigue contribuyendo con información y experiencias. Juntos lograremos grandes cosas. IDNStudies.com tiene las respuestas que buscas. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información útil.