Respuesta:
esepro q te ayudee :)
Explicación:
Parte 3: Nombres de las Ocho Regiones
Región Chala o Costa (0 a 500 m.s.n.m.)
Región Yunga (500 a 2,300 m.s.n.m.)
Región Quechua (2,300 a 3,500 m.s.n.m.)
Región Suni o Jalca (3,500 a 4,000 m.s.n.m.)
Región Puna (4,000 a 4,800 m.s.n.m.)
Región Janca o Cordillera (4,800 a 6,746 m.s.n.m.)
Región Rupa-Rupa o Selva Alta (400 a 1,000 m.s.n.m.)
Región Omagua o Selva Baja (80 a 400 m.s.n.m.)
Parte 4: Características de las Regiones
a) Omagua o Selva Baja: cubierta por una vegetación tropical.
b) Yunga: su nombre significa "tierras altas".
c) Chala o Costa: tiene aspecto desértico y posee valles muy productivos.
d) Suni o Jalca: su nombre significa "soroche o mal de altura".
e) Quechua: su nombre significa "ardiente" y está conformado por gran vegetación.
f) Quechua: es la zona donde la agricultura se desarrolla plenamente. Llamado "despensa del Perú".
g) Janca o Cordillera: es la región más alta y fría formada por nieve y glaciares.
h) Rupa-Rupa o Selva Alta: conocida también como "valle cálido".