IDNStudies.com, la plataforma que conecta preguntas con respuestas de expertos. Pregunta cualquier cosa y recibe respuestas detalladas de nuestra comunidad de expertos, siempre listos para ofrecerte su ayuda.
Sagot :
Las funciones y las progresiones tienen muchas similitudes y en este ejercicio se puede comprobar.
-----
Para mí, esto es una progresión aritmética donde partimos de un valor inicial (primer término de la progresión) y los siguientes valores o términos se obtienen restando 2000 unidades al término anterior que es la cantidad anual por la que se va devaluando.
Extrapolaré esos nombres a lo que sería una función y podríamos expresar lo siguiente:
- Valor inicial (Vi) = 12000
- Valor de depreciación (Vd) = -2000
- Cantidad de años = a
Y monto la función basándome en la fórmula general de las progresiones aritméticas:
f(a) = Vi + (a-1) × Vd
Sustituyo lo que conozco y reduzco al máximo la expresión:
f(a) = 12000 + (a-1) × (-2000)
f(a) = 12000 - 2000a + 2000
f(a) = 14000 -2000a
Y este sería el modelo a usar que pide en el apartado a)
Para el apartado b) hay que igualar la expresión anterior a cero ya que nos pide saber los años que pasarán hasta que el modelo pierda todo el valor.
14000 - 2000a = 0
Despejo "a" ... a = 14000 / 2000
a = 7
Respuesta al apartado b)
Perderá su valor en 7 años
Gracias por tu compromiso constante. Sigue compartiendo tus ideas y experiencias. Tu participación nos ayuda a todos a aprender y crecer juntos. Gracias por visitar IDNStudies.com, donde tus dudas se resuelven de manera efectiva. Vuelve para más información útil.