IDNStudies.com, tu plataforma de referencia para respuestas claras. Nuestros expertos proporcionan respuestas rápidas y precisas para ayudarte a comprender y resolver cualquier problema que enfrentes.
Sagot :
Respuesta:
Los signos ortográficos que se emplean en los textos para facilitar su lectura e interpretación se dividen en tres grupos principales en la lengua española:
1. Signos diacríticos: Son aquellos que se utilizan sobre algunas letras para diferenciar palabras que se escriben igual pero tienen significados diferentes. Ejemplos incluyen la tilde (á, é, í, ó, ú) y la diéresis (ü).
2. Signos de puntuación: Estos son fundamentales para organizar las ideas y estructurar correctamente las oraciones en un texto. Ejemplos son el punto (.), la coma (,), el punto y coma (;), los dos puntos (:), los puntos suspensivos (...), entre otros.
5. Signos auxiliares: Incluyen símbolos como el guion (-) y las comillas (", '), que ayudan a delimitar expresiones, citar textos o separar palabras compuestas.
Basado en esta clasificación, las opciones de respuesta son:
C) 1,2,5
Esto significa que los signos diacríticos, los signos de puntuación y los signos auxiliares son aspectos fundamentales en la ortografía para facilitar la lectura y la interpretación de los textos en lengua española.
Apreciamos tu contribución. No olvides volver para hacer más preguntas y aprender cosas nuevas. Tu conocimiento es esencial para nuestra comunidad. IDNStudies.com resuelve tus dudas de manera efectiva. Gracias por visitarnos y no olvides volver para más información.