IDNStudies.com, la plataforma ideal para hacer preguntas y obtener respuestas fiables. Obtén información de nuestros expertos, quienes brindan respuestas confiables a todas tus preguntas y dudas.
Sagot :
- Adjetivos y sustantivos abstractos:
Las palabras que nombran o mencionan cosas, objetos, animales, personas, nombres, apellidos, lugares, instituciones, emociones, sentimientos, etc se denominan sustantivos.
Estos son palabras variables ya que pueden cambiar en género (masculino, sustantivo) y en número (singular, plural).
Los sustantivos abstractos son aquellos que no se pueden percibir con los sentidos. Es decir que no se pueden ver, tocar, oler, oír ni degustar. Mientras que los sustantivos concretos sí se pueden notar con los sentidos.
Algunos ejemplos de sustantivos abstractos y concretos son:
- Dado: sustantivo concreto
- Sencillez: sustantivo abstracto.
- Puertas: sustantivo concreto.
- Razonamiento: sustantivo abstracto.
- Servilleta: sustantivo concreto.
- Orgullo: sustantivo abstracto.
Las palabras que tienen como función modificar a los sustantivos se denominan adjetivos. Estos coinciden en género y número con el sustantivo al que modifican.
Los adjetivos calificativos, como su nombre lo indica, califican a los sustantivos al mencionar cualidades y características de ellos. Describen a los sustantivos.
Algunos ejemplos de adjetivos calificativos son:
- Fácil.
- Graciosas.
- Linda.
- Mentiroso.
- Dulce.
- Riquísimos.
Para convertir el adjetivo de la frase a sustantivo abstracto, primero debemos tener en cuenta cuáles son los adjetivos calificativos de las frases:
- Niño: sustantivo.
- Feliz: adjetivo.
- Policía: sustantivo.
- Heroico: adjetivo.
- Mamá: sustantivo.
- Alegre: adjetivo.
- Vecina: sustantivo.
- Amable: adjetivo.
Entonces, los adjetivos de las frases son: feliz, heroico, alegre y amable.
Finalmente, transformamos los adjetivos a sustantivos abstractos:
- Feliz: felicidad.
- Heroico: heroísmo.
- Alegre: alegría.
- Amable: amabilidad.
Las palabras felicidad, heroísmo, alegría y amabilidad son sustantivos abstractos ya que no los podemos percibir con los sentidos. Por ejemplo, a la felicidad no la podemos ver ni tocar.
Para formar estos sustantivos abstractos, debemos cambiar el sufijo por otro. Por ejemplo; para formar el sustantivo "alegría" proveniente del adjetivo "alegre", cambiamos la terminación "e" por el sufijo "ía".
Para aprender más del tema:
https://brainly.lat/tarea/65717797
https://brainly.lat/tarea/104071

Gracias por participar en nuestra comunidad. Tu contribución es esencial para el crecimiento de todos. No olvides volver y compartir tus experiencias y preguntas. Juntos podemos aprender más. Gracias por confiar en IDNStudies.com para aclarar tus dudas. Vuelve para obtener más respuestas claras y concisas.