Explora una amplia gama de temas y obtén respuestas en IDNStudies.com. Pregunta cualquier cosa y recibe respuestas completas y precisas de nuestra comunidad de profesionales especializados en diversos temas.
Sagot :
Explicación:
a) Los organismos eucariotas que pueden fabricar su propio alimento son autótrofos, a diferencia de los heterótrofos que dependen de otros organismos para alimentarse. El proceso por el cual las plantas fabrican su alimento se llama fotosíntesis, considerado una vía metabólica de tipo anabólico, es decir, son reacciones químicas donde la energía lumínica es transformada en energía química. Durante la primera etapa se unen los átomos de carbono y oxígeno para formar moléculas del tipo glucosa, y se liberan oxígeno y energía en forma de ATP. Este proceso necesita energía para llevarse a cabo, y la energía es almacenada en los enlaces químicos que unen los átomos de moléculas como la glucosa. La fotosíntesis se puede dividir en dos etapas: la fase luminosa, donde la energía lumínica proveniente del sol se utiliza para romper moléculas de agua y producir oxígeno; y la fase oscura, donde el hidrógeno es utilizado en el ciclo de Calvin para formar glucosa. La organela celular donde ocurre la fotosíntesis es el cloroplasto, en cuyo interior se hallan los pigmentos fotosintéticos, siendo el pigmento de color verde fundamental en la fotosíntesis la clorofila, que se combina con el dióxido de carbono porque no depende de la presencia de luz. Durante esta etapa, el oxígeno producido en la primera etapa se libera a la atmósfera celular y es usado por los organismos en el proceso.
b) Las células que poseen núcleo, es decir que son eucariotas, tienen organelas llamadas mitocondrias. Este proceso es una vía metabólica de tipo catabólico porque involucra la degradación de moléculas orgánicas, como la glucosa, y la formación de moléculas inorgánicas más sencillas como el dióxido de carbono y agua. Durante la respiración celular se libera una gran cantidad de energía almacenada en moléculas de ATP que se forman a partir de ADP y fosfato inorgánico.
Valoramos cada una de tus aportaciones. Sigue haciendo preguntas y proporcionando respuestas. Juntos lograremos grandes cosas y aprenderemos mucho más. Gracias por elegir IDNStudies.com para resolver tus dudas. Vuelve pronto para obtener más respuestas claras y precisas.