Encuentra respuestas fiables a tus preguntas en IDNStudies.com. Haz tus preguntas y recibe respuestas detalladas de nuestra comunidad de expertos, siempre listos para ayudarte.

Resumen de la obra "huambar poetastro acaca u Tinaja "



AYUDAAAA Y QUE EL RESUMEN SEA COMO UNA HOJA ENTERA XFA​

Sagot :

Huámbar Poetastro Acacau Tinaja" (1933), de Juan José Flores, ha despertado el interés de algunos estudiosos de la literatura peruana. Novela de corte jocoso, narra las peripecias de Huámbar, poeta altisonante, que tras llevarse a la preferida del cura Yayala, sufre de parte de éste una persecución inclemente y vengativa que lleva a Huámbar a recorrer la variada geografía ayacuchana y apurimeña (entre la ciudad de Ayacucho, "Difuntorrincón" y Occobamba, "Mojadobamba"), permitiéndonos visualizar las vivencias y costumbres de nuestros pueblos gracias al conocimiento profundo que J. J. Flores tiene del mundo rural y sus gentes. Su dominio, tanto del quechua como del castellano, le permiten caracterizar (o caricaturizar) al hombre andino que intenta pobremente decir en castellano lo que antes pensó en quechua. Y este proceso, al hacerse de forma literal, termina produciendo un lenguaje grotesco. La lectura de este libro requiere un conocimiento del quechua para entender a cabalidad las aventuras que se cuentan. Situaciones que nos resultan tan familiares para quienes hemos vivido en la sierra. Sólo he encontrado artículos y estudios
Gracias por ser parte de nuestra comunidad. Tu conocimiento y contribuciones son esenciales. Vuelve pronto y sigue compartiendo tus preguntas y respuestas. IDNStudies.com resuelve tus dudas de manera efectiva. Gracias por visitarnos y no olvides volver para más información.