Encuentra soluciones a tus problemas con la ayuda de los expertos de IDNStudies.com. Sin importar la complejidad de tus preguntas, nuestra comunidad tiene las respuestas que necesitas para avanzar.

la organizacion de economia de la cultura mochica en que esta basa

Sagot :

Respuesta:

La economía de la cultura Mochica, que floreció en la costa norte del actual Perú entre aproximadamente 100 y 800 d.C., estaba basada en varios pilares clave que reflejan su complejidad y sofisticación. Estos incluyen:

1. Agricultura

- **Sistema de irrigación**: Los Mochicas desarrollaron avanzados sistemas de canales de irrigación para aprovechar el agua de los ríos costeros y las lluvias estacionales. Esto permitió el cultivo intensivo de tierras áridas.

- **Cultivos principales**: Cultivaban maíz, frijoles, calabazas, ajíes, maní, y otros productos agrícolas que eran fundamentales para su dieta y economía.

2. Pesca y Marisqueo

- **Recursos marinos**: Aprovecharon la rica biodiversidad marina del Pacífico. La pesca de peces y el marisqueo eran actividades económicas importantes.

- **Tecnología de pesca**: Utilizaban balsas de totora, redes y anzuelos para la pesca.

3. Comercio

- **Intercambio regional**: Participaban en el intercambio de productos tanto dentro de su territorio como con otras culturas andinas y costeras. El comercio incluía productos agrícolas, pesqueros, cerámicas, textiles y metales.

- **Trueque**: La economía mochica se basaba principalmente en el trueque de bienes y servicios.

4. Artesanía y Manufactura

- **Cerámica**: Eran famosos por su cerámica fina y detallada, que no solo tenía un uso práctico sino también ceremonial y simbólico.

- **Metalurgia**: Trabajaban con metales como el cobre, el oro y la plata, produciendo herramientas, armas y objetos decorativos.

- **Textiles**: Producían textiles elaborados, aunque menos conocidos que sus cerámicas, también desempeñaban un papel importante en su economía.

5. Ganadería

- **Camélidos**: Criaban llamas y alpacas, que les proporcionaban lana, carne y eran usadas como animales de carga.

6. Organización Social y Política

- **Autoridad centralizada**: La economía estaba dirigida por una autoridad centralizada que probablemente incluía a los sacerdotes y gobernantes. Estos organizaban y supervisaban las actividades económicas, como la construcción de obras de irrigación.

- **Tributación**: La producción agrícola y artesanal podría haber estado organizada en torno a un sistema de tributos al estado o a los gobernantes locales.

Explicación:

La economía mochica era diversa y compleja, integrando agricultura, pesca, artesanía y comercio, todo bajo una organización política centralizada que facilitaba y regulaba estas actividades.

Respuesta:

La economía de la cultura mochica, que habitaba en el Perú, se basaba principalmente en la pesca, la agricultura y la ganadería. Los mochicas cultivaron una gran variedad de alimentos, como maíz, camote, yuca, papa, calabaza, frutas, algodón y más. Para la pesca, utilizaban un tipo de barco llamado "Caballitos de Totora".

Explicación:

espero te ayude