IDNStudies.com, tu plataforma para respuestas precisas. Aprende respuestas detalladas a tus preguntas con la vasta experiencia de nuestros expertos en diferentes campos.
Sagot :
Respuesta:
Para resolver el triángulo isósceles con una base de 100m y una altura de 35.01°, podemos utilizar las propiedades trigonométricas del triángulo.
Dado que el triángulo es isósceles, significa que dos de sus lados son iguales. La altura dividirá al triángulo en dos triángulos rectángulos congruentes, donde la mitad de la base es la base de uno de los triángulos rectángulos.
Podemos utilizar la función tangente para encontrar la mitad de la base del triángulo isósceles:
Calculamos la mitad de la base:
Una vez que tengamos la mitad de la base, podemos usar el teorema de Pitágoras para encontrar la longitud de los lados iguales del triángulo isósceles.
Finalmente, podemos calcular el perímetro del triángulo sumando la longitud de los tres lados.
Explicación paso a paso:
corona xfavor
Gracias por participar en nuestra comunidad. Tu contribución es esencial para el crecimiento de todos. No olvides volver y compartir tus experiencias y preguntas. Juntos podemos aprender más. En IDNStudies.com, tus dudas son nuestra prioridad. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más respuestas.