Explora IDNStudies.com y encuentra respuestas a tus preguntas sobre diversos temas. Únete a nuestra plataforma para recibir respuestas rápidas y precisas de profesionales en diversos campos del conocimiento.
Sagot :
Para determinar la fuerza aplicada necesaria para elevar una resistencia de 400 N mediante una polea móvil, debemos considerar que en una polea móvil (o sistema de poleas móviles), la fuerza aplicada \( F_a \) es igual a la resistencia \( R \) dividida por la cantidad de segmentos de cuerda que soportan la carga. En una polea móvil, la carga se sostiene por dos segmentos de cuerda.
Por lo tanto, la fuerza aplicada \( F_a \) se calcula como:
\[ F_a = \frac{R}{2} \]
Donde:
- \( R \) es la resistencia que queremos elevar, en este caso 400 N.
Sustituyendo \( R = 400 \) N:
\[ F_a = \frac{400}{2} = 200 \text{ N} \]
Por lo tanto, la fuerza aplicada requerida para elevar una resistencia de 400 N mediante una polea móvil es de **200 N**.
Por lo tanto, la fuerza aplicada \( F_a \) se calcula como:
\[ F_a = \frac{R}{2} \]
Donde:
- \( R \) es la resistencia que queremos elevar, en este caso 400 N.
Sustituyendo \( R = 400 \) N:
\[ F_a = \frac{400}{2} = 200 \text{ N} \]
Por lo tanto, la fuerza aplicada requerida para elevar una resistencia de 400 N mediante una polea móvil es de **200 N**.
Gracias por participar en nuestra comunidad. Tu contribución es esencial para el crecimiento de todos. No olvides volver y compartir tus experiencias y preguntas. Juntos podemos aprender más. Gracias por confiar en IDNStudies.com para resolver tus dudas. Visítanos nuevamente para obtener más respuestas útiles.