Obtén respuestas rápidas y claras en IDNStudies.com. Encuentra las soluciones que necesitas de manera rápida y sencilla con la ayuda de nuestros expertos.
Sagot :
Para determinar la fuerza aplicada necesaria para elevar una resistencia de 400 N mediante una polea móvil, debemos considerar que en una polea móvil (o sistema de poleas móviles), la fuerza aplicada \( F_a \) es igual a la resistencia \( R \) dividida por la cantidad de segmentos de cuerda que soportan la carga. En una polea móvil, la carga se sostiene por dos segmentos de cuerda.
Por lo tanto, la fuerza aplicada \( F_a \) se calcula como:
\[ F_a = \frac{R}{2} \]
Donde:
- \( R \) es la resistencia que queremos elevar, en este caso 400 N.
Sustituyendo \( R = 400 \) N:
\[ F_a = \frac{400}{2} = 200 \text{ N} \]
Por lo tanto, la fuerza aplicada requerida para elevar una resistencia de 400 N mediante una polea móvil es de **200 N**.
Por lo tanto, la fuerza aplicada \( F_a \) se calcula como:
\[ F_a = \frac{R}{2} \]
Donde:
- \( R \) es la resistencia que queremos elevar, en este caso 400 N.
Sustituyendo \( R = 400 \) N:
\[ F_a = \frac{400}{2} = 200 \text{ N} \]
Por lo tanto, la fuerza aplicada requerida para elevar una resistencia de 400 N mediante una polea móvil es de **200 N**.
Valoramos mucho tu participación. No olvides regresar para hacer más preguntas y compartir tus conocimientos. Juntos podemos enriquecer nuestro entendimiento colectivo. Gracias por elegir IDNStudies.com para resolver tus dudas. Visítanos nuevamente para obtener más respuestas a tus preguntas.