Únete a IDNStudies.com y accede a una mina de conocimientos. Nuestra plataforma de preguntas y respuestas está diseñada para proporcionar respuestas rápidas y precisas a todas tus consultas.
Sagot :
Respuesta:
La fragmentación, en el contexto económico, se refiere a la división o separación de una economía en múltiples partes, lo que puede manifestarse en diversas formas como la segmentación de mercados, la disparidad en la distribución de ingresos, la desigualdad regional, y la diferenciación entre sectores económicos.
En el caso de Argentina, entre dos siglos (finales del siglo XIX y principios del siglo XXI), la fragmentación puede analizarse en varias dimensiones:
1. **Fragmentación Regional**: Argentina ha experimentado disparidades significativas entre sus regiones. Buenos Aires y algunas provincias más desarrolladas han concentrado la mayor parte de la actividad económica, inversiones y desarrollo infraestructural, mientras que otras regiones han quedado rezagadas, generando una economía fragmentada con diferencias sustanciales en niveles de vida y oportunidades económicas.
2. **Fragmentación Social**: La desigualdad de ingresos ha sido una característica notable en la historia argentina. Durante el siglo XX y principios del XXI, eventos como la crisis económica de finales de los años 90 y principios de los 2000 exacerbaron la fragmentación social, aumentando la brecha entre ricos y pobres.
3. **Fragmentación Sectorial**: La economía argentina ha oscilado entre modelos de desarrollo industrial y primario-exportador. Esta alternancia ha generado fragmentación entre sectores económicos, con el campo y la agroindustria teniendo períodos de auge y crisis, y la industria manufacturera enfrentando desafíos en términos de competitividad y sustentabilidad.
4. **Fragmentación del Mercado Laboral**: La economía argentina también ha visto una fragmentación en su mercado laboral, con un sector formal que ofrece mayor estabilidad y beneficios, y un sector informal que ha crecido significativamente, especialmente durante las crisis económicas, con menor protección y menores ingresos.
5. **Fragmentación Política y Económica**: Las políticas económicas fluctuantes y a menudo contradictorias, como el giro desde políticas neoliberales a políticas intervencionistas, han contribuido a una fragmentación en términos de políticas públicas y su impacto en diferentes sectores de la sociedad y de la economía.
Este concepto de fragmentación refleja la complejidad y los desafíos enfrentados por la economía argentina, marcada por episodios de crecimiento y crisis que han dejado huellas profundas en su estructura económica y social.
Apreciamos tu participación activa. Sigue compartiendo tus ideas y respuestas. Tu conocimiento es valioso para nuestra comunidad. Vuelve pronto y contribuye con más preguntas. En IDNStudies.com, tus preguntas siempre tienen solución. Gracias por visitarnos y vuelve para más respuestas útiles.