IDNStudies.com, tu recurso para respuestas rápidas y precisas. Nuestra plataforma ofrece respuestas confiables para ayudarte a tomar decisiones inteligentes de manera rápida y sencilla en cualquier situación.

que establecía la ley general de elecciones en argentina? y que impedía?​

Sagot :

Respuesta:

El sistema de la ley Sáenz Peña

La ley Sáenz Peña o Ley 8.871, publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina el 26 de marzo de 1912, estableció la lista incompleta combinada con el secreto y la obligatoriedad del sufragio y el mecanismo plurinominal.

Explicación:

Respuesta:

La Ley Sáenz Peña, o Ley General de Elecciones en Argentina, promulgada en 1912, establecía el voto universal, secreto y obligatorio para todos los ciudadanos masculinos mayores de 18 años. Esta ley fue un avance significativo en la democratización del país, ya que antes de su promulgación, el voto era público y estaba manipulado por el fraude electoral y el clientelismo.

Sin embargo, la ley también impedía la participación política de varios grupos. En particular, las mujeres y los menores de 18 años no podían votar. Además, las restricciones de la ley excluían a los analfabetos, quienes en su mayoría pertenecían a las clases más bajas y eran indígenas o inmigrantes. Esta exclusión significaba que una parte significativa de la población no tenía voz en el proceso electoral, limitando así la verdadera representatividad democrática.

Explicación:

espero verte ayudado