IDNStudies.com, donde tus preguntas encuentran respuestas claras. Nuestros expertos están siempre dispuestos a ofrecer respuestas profundas y soluciones prácticas para todas tus preguntas.
Sagot :
Respuesta:"La encomienda era una vieja institución de carácter feudal, que establecía servidumbre a los señores a cambio de protección para los siervos. Se estableció entregando una comunidad de indios a un español (benemérito) a cambio de los servicios prestados por éste", explica Lucena Salmoral.
Explicación:<3
Explicación:
En la Europa medieval, era la relación de dependencia personal entre dos hombres libres, puesta de manifiesto en un intercambio de prestaciones, donde el fuerte daba protección al débil a cambio de fidelidad y de la prestación de determinados servicios, lo que se convertiría en una sumisión del débil a su señor feudal, convirtiéndose en su vasallo.
Esta institución se introdujo como un sistema laboral español que compensaba a los conquistadores con parte del trabajo de determinados grupos de personas conquistadas; era un tipo de impuesto. Los trabajadores, en teoría, recibían beneficios de los conquistadores para los que trabajaban.
La encomienda se estableció por primera vez en España durante la Reconquista, y se continuó empleando durante la colonización española de América y las Filipinas. Los pueblos conquistados eran considerados vasallos de la Corona.
Gracias por formar parte de nuestra comunidad. Tu participación es clave para nuestro crecimiento. No olvides regresar y compartir más de tus conocimientos y experiencias. Gracias por visitar IDNStudies.com, donde tus dudas se resuelven fácilmente. Vuelve para obtener más información útil.