Obtén respuestas precisas y fiables a todas tus preguntas en IDNStudies.com. Descubre respuestas profundas a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad de profesionales altamente cualificados.

del hielo SECO que transiciones del estado sufren cada uno de ellos??
del hielo NORMAL que transiciones del estado sufren cada uno de ellos?
porfaaaa es para mañanaaaa​

Sagot :

Respuesta:

Hielo Seco (Dióxido de Carbono Sólido)

El hielo seco está compuesto de dióxido de carbono (CO₂) en estado sólido. Sus transiciones de estado más comunes son:

Sublimación:

Descripción: El hielo seco pasa directamente del estado sólido al estado gaseoso.

Condiciones: Ocurre a una temperatura de -78.5 °C (-109.3 °F) a presión atmosférica normal.

Ejemplo: Cuando se expone a temperatura ambiente, el hielo seco se convierte en gas CO₂ sin pasar por el estado líquido.

Depósito:

Descripción: El dióxido de carbono gaseoso se convierte directamente en sólido (hielo seco).

Condiciones: Ocurre bajo condiciones de baja temperatura y alta presión.

Ejemplo: Esto puede verse en ambientes industriales donde se fabrica hielo seco al comprimir y enfriar CO₂ gaseoso.

Hielo Normal (Agua Sólida)

El hielo normal está compuesto de agua (H₂O) en estado sólido. Sus transiciones de estado más comunes son:

Fusión:

Descripción: El hielo pasa del estado sólido al estado líquido (agua).

Condiciones: Ocurre a 0 °C (32 °F) a presión atmosférica normal.

Ejemplo: Cuando el hielo se derrite en un vaso a temperatura ambiente.

Congelación:

Descripción: El agua pasa del estado líquido al estado sólido (hielo).

Condiciones: Ocurre a 0 °C (32 °F) o por debajo, a presión atmosférica normal.

Ejemplo: Cuando pones agua en el congelador y se convierte en hielo.

Sublimación:

Descripción: El hielo pasa directamente del estado sólido al estado gaseoso.

Condiciones: Ocurre bajo condiciones de baja presión y puede ser observado en climas muy fríos y secos.

Ejemplo: El hielo en un congelador puede desaparecer sin dejar agua, especialmente si la puerta del congelador se abre con frecuencia, permitiendo la sublimación.

Condensación:

Descripción: El vapor de agua se convierte en agua líquida.

Condiciones: Ocurre cuando el vapor de agua se enfría.

Ejemplo: Se ve cuando el vapor en el aire se condensa en una bebida fría.

Evaporación:

Descripción: El agua líquida pasa a estado gaseoso (vapor).

Condiciones: Ocurre a cualquier temperatura, pero es más rápida a temperaturas más altas.

Ejemplo: Cuando el agua en un charco desaparece en un día caluroso.

Depósito:

Descripción: El vapor de agua se convierte directamente en hielo.

Condiciones: Ocurre en condiciones de baja temperatura.

Ejemplo: La formación de escarcha en superficies frías en la mañana.

Resumen:

Hielo seco: Sublimación y depósito.

Hielo normal: Fusión, congelación, sublimación, condensación, evaporación y depósito.

Espero que te ayude :D

Respuesta:

### Hielo Seco (Dióxido de Carbono Sólido)

- **Sublimación:** Pasa directamente de sólido a gas sin convertirse en líquido, bajo condiciones atmosféricas normales.

### Hielo Normal (Agua Sólida)

- **Fusión:** Se derrite de sólido a líquido cuando se calienta.

- **Evaporación:** El líquido se convierte en vapor a altas temperaturas.

- **Sublimación:** En ciertas condiciones, puede pasar de sólido a gas directamente, como en climas fríos y secos.

- **Condensación:** El vapor se enfría y pasa a líquido.

- **Solidificación:** El líquido se congela y vuelve a sólido.