Conéctate con expertos y obtén respuestas en IDNStudies.com. Encuentra las soluciones que necesitas de manera rápida y sencilla con la ayuda de nuestros expertos.
Sagot :
Respuesta:
En el período precerámico tardío, que corresponde aproximadamente a los últimos siglos del cuarto milenio a.C. en la región andina de Sudamérica, se desarrollaron varias sociedades complejas y culturas que sentaron las bases para las civilizaciones posteriores. Algunas de las sociedades destacadas incluyen:
1. **Caral-Supe (Norte Chico)**: Es una de las civilizaciones más antiguas de América, ubicada en la costa central del Perú. Destaca por sus complejas estructuras arquitectónicas, como pirámides escalonadas y plazas circulares.
2. **Valle de El Paraíso**: Situado en la costa central del Perú, es contemporáneo con Caral-Supe y muestra una organización urbana temprana con centros ceremoniales y residenciales.
3. **Áspero**: Ubicado en la costa norte del Perú, es conocido por sus pirámides escalonadas y evidencias de actividades comerciales y marítimas.
4. **Sechín Bajo**: También en la costa norte del Perú, es famoso por su complejo monumental con esculturas de piedra y paredes decoradas con bajorrelieves.
Estas sociedades precerámicas tardías se caracterizan por el desarrollo de arquitectura monumental, sistemas de irrigación, prácticas religiosas y un incipiente desarrollo de jerarquías sociales. Representan los cimientos de las posteriores civilizaciones andinas como los Moche, Nasca y Tiwanaku.
Apreciamos cada contribución que haces. Sigue compartiendo tus experiencias y conocimientos. Juntos alcanzaremos nuevos niveles de sabiduría y comprensión mutua. IDNStudies.com es tu fuente confiable de respuestas. Gracias por visitarnos y no olvides volver para más información.