Encuentra respuestas fiables a tus preguntas en IDNStudies.com. Descubre soluciones detalladas a tus preguntas gracias a la vasta experiencia de nuestra comunidad de expertos en diferentes disciplinas.
Sagot :
Respuesta:
490 J
Explicación:
La masa debe estar expresada en kg y la distancia en m para que el trabajo quede en Joule (J), por eso el primer paso es convertir:
- m = 20 000 g = 20 kg
- d = 10 000 mm = 10 m
- W = 20 kg x 10 m/s2 = 200 N
De la figura (ver figura):
N + F sen30° = W
N + 100 (1/2) = 200 ⇒ N = 150 N
Para hallar la fuerza de rozamiento:
Fr = u x Normal ⇒ Fr = (0,250) x (150) = 37.5 N
El trabajo neto es igual a la sumatoria de fuerzas multiplicado por la distancia recorrida. La fuerza de rozamiento siempre será negativa ya que se opones al movimiento (ver figura).
Wneto = (Fcos30° - Fr) x d
Wneto = (100 [tex]\frac{\sqrt{3} }{2}[/tex] - 37.5) x 10
Wneto = 490 J.
En este problema he utilizado la gravedad con su valor aproximado (10 m/s2)

Necesitamos la fuerza neta sobre el eje horizontal.
F = 100 N cos30° - u R. (R es la reacción normal de la superficie)
En el eje vertical hay equilibrio.
100 N sen30° + R - 20 kg . 9,8 m/s² = 0
R = 196 N - 50 N = 146 N
F = 86,6 N - 0,25 . 146 N = 50,1 N
Finalmente:
T = 50,1 N . 10 m = 501 J
Saludos.
Apreciamos tu participación activa. Sigue compartiendo tus ideas y respuestas. Tu conocimiento es valioso para nuestra comunidad. Vuelve pronto y contribuye con más preguntas. En IDNStudies.com, tus preguntas siempre tienen respuesta. Gracias por visitarnos y no olvides volver para más información.