IDNStudies.com, la comunidad de intercambio de conocimientos. Pregunta y recibe respuestas precisas de nuestros miembros expertos de la comunidad, siempre dispuestos a ayudarte.
Respuesta:
En El Salvador en 1932, los indígenas y campesinos trabajaban en condiciones extremadamente duras:
1. **Largas jornadas laborales**: Trabajaban de sol a sol sin descansos adecuados.
2. **Salarios bajos**: Ganaban muy poco, apenas suficiente para sobrevivir.
3. **Sin derechos laborales**: No tenían protección legal ni beneficios.
4. **Viviendas precarias**: Vivían en chozas sin servicios básicos.
5. **Endeudamiento**: Estaban constantemente endeudados con los terratenientes.
6. **Represión**: Cualquier protesta era brutalmente reprimida, lo que llevó al levantamiento de 1932 y una masacre de miles de personas.