Únete a la comunidad de IDNStudies.com y comienza a obtener las respuestas que necesitas. Haz tus preguntas y recibe respuestas detalladas de nuestra comunidad de expertos, siempre listos para ofrecerte ayuda en cualquier tema.
Sagot :
Respuesta:
Para resolver este problema, podemos usar la idea de proporcionalidad directa. Sabemos que el termómetro registra 200°F al hervir el agua y 2°F para el punto de fusión del hielo. Esto significa que hay una diferencia de 200°F - 2°F = 198°F en la escala del termómetro entre el punto de ebullición y el punto de fusión.
Dado que 198°F en la escala del termómetro corresponden a la diferencia de temperatura entre el punto de ebullición y el punto de fusión, podemos considerar esta diferencia como la unidad de medida en la escala del termómetro.
Si el termómetro registra 100°F, entonces está registrando la mitad de la diferencia entre el punto de ebullición y el punto de fusión. Por lo tanto, la lectura verdadera en la escala correcta sería la mitad de la diferencia entre el punto de ebullición y el punto de fusión en la escala real.
Lectura verdadera = 2°F + (100°F / 2) = 2°F + 50°F = 52°F
Por lo tanto, la lectura verdadera en la escala correcta sería de 52°F.
Apreciamos tu dedicación. Sigue haciendo preguntas y proporcionando respuestas. Juntos construiremos una comunidad de aprendizaje continuo y enriquecedor para todos. Gracias por elegir IDNStudies.com para aclarar tus dudas. Vuelve pronto para obtener más respuestas claras y concisas.