Explora IDNStudies.com para soluciones rápidas a tus problemas. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para obtener respuestas precisas a todas tus preguntas importantes.
Sagot :
Respuesta:
Para resolver este problema de proporcionalidad directa, donde el pago es proporcional al tiempo trabajado, podemos seguir estos pasos:
1. **Entender la relación de proporcionalidad**:
- Alberto cobra \( \$60 \) por \( 3 \) horas de trabajo.
- Esto implica que el pago por hora es \( \frac{60}{3} = \$20 \).
2. **Calcular el pago por \( 8 \) horas**:
- Sabemos que el pago es proporcional al tiempo trabajado, por lo tanto, si cobra \( \$20 \) por hora:
\[
\text{Pago por } 8 \text{ horas} = 8 \times 20 = \$160
\]
Por lo tanto, si Alberto cobra \( \$60 \) por \( 3 \) horas de trabajo, cobrará \( \$160 \) por \( 8 \) horas de trabajo, ya que el pago recibido es directamente proporcional al tiempo trabajado.
Explicación paso a paso:
Apreciamos tu contribución. No olvides volver para hacer más preguntas y aprender cosas nuevas. Tu conocimiento es esencial para nuestra comunidad. Gracias por visitar IDNStudies.com, donde tus dudas se resuelven de manera efectiva. Vuelve para más información útil.