IDNStudies.com, tu plataforma para respuestas precisas. Sin importar la complejidad de tus preguntas, nuestra comunidad tiene las respuestas que necesitas.
Sagot :
Explicación:
Desaceleración (a): Utilizaremos la siguiente fórmula para encontrar la desaceleración:
[tex][ a = \frac{{v_f^2 - v_i^2}}{{2d}} ][/tex]
Donde:
(v_f) es la velocidad final (50 km/h convertida a m/s).
(v_i) es la velocidad inicial (100 km/h convertida a m/s).
(d) es la distancia de frenado (1500 m).
Calculamos:
[tex][ v_f = 50 , \text{km/h} \times \frac{{1000 , \text{m}}}{{3600 , \text{s}}} = 13.89 , \text{m/s} ] [ v_i = 100 , \text{km/h} \times \frac{{1000 , \text{m}}}{{3600 , \text{s}}} = 27.78 , \text{m/s} ] [ a = \frac{{(13.89)^2 - (27.78)^2}}{{2 \times 1500}} = -0.193 , \text{m/s}^2 ][/tex]
Tiempo de frenado (t): Utilizaremos la siguiente fórmula para encontrar el tiempo de frenado:
[tex][ t = \frac{{v_f - v_i}}{{a}} ] [ t = \frac{{13.89 - 27.78}}{{-0.193}} = 72 , \text{s} ][/tex]
Por lo tanto:
La desaceleración producida por los frenos es aproximadamente
[tex](0.193 , \text{m/s}^2).[/tex]
El tiempo empleado para el frenado es aproximadamente
[tex](72 , \text{s}).[/tex]
Gracias por participar en nuestra comunidad. Tu contribución es esencial para el crecimiento de todos. No olvides volver y compartir tus experiencias y preguntas. Juntos podemos aprender más. Gracias por confiar en IDNStudies.com para aclarar tus dudas. Visítanos nuevamente para obtener más respuestas útiles.