IDNStudies.com, tu destino para respuestas comunitarias y fiables. Pregunta cualquier cosa y recibe respuestas informadas y detalladas de nuestra comunidad de profesionales especializados en diversas disciplinas.
Sagot :
Explicación:
A lo largo de la historia, la enfermería ha experimentado diversas etapas que han marcado su evolución como disciplina y profesión. A continuación, mencionaré las etapas de la enfermería y los períodos históricos en los que se ubican:
1. Etapa doméstica: Esta etapa se desarrolló desde los tiempos más antiguos hasta el siglo XVIII. Durante esta etapa, la enfermería estaba ligada al ámbito doméstico y era principalmente realizada por mujeres de la familia o comunidades religiosas. No existía una formación formal ni una regulación de la práctica de enfermería.
2. Etapa vocacional: Esta etapa se sitúa en el siglo XIX, específicamente a partir de la labor de Florence Nightingale y la Guerra de Crimea (1853-1856). Florence Nightingale profesionalizó la enfermería y estableció los principios básicos de la práctica moderna. Durante esta etapa, la enfermería se consideraba una vocación y las enfermeras se formaban en escuelas de enfermería.
3. Etapa técnica: Esta etapa se desarrolló a lo largo del siglo XX, con énfasis en la primera mitad del siglo. Durante esta etapa, la enfermería se centró en la adquisición de habilidades técnicas y conocimientos científicos. Se dio importancia a la aplicación de técnicas y procedimientos médicos, y se estableció una formación académica más estructurada en escuelas y universidades.
4. Etapa profesional: Esta etapa se sitúa a partir de la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad. Durante esta etapa, la enfermería se consolidó como una profesión autónoma y se hizo hincapié en la adquisición de conocimientos teóricos, habilidades clínicas y competencias de liderazgo. Se promovió la investigación en enfermería y se establecieron asociaciones y colegios profesionales para la regulación y promoción de la práctica de enfermería.
5. Etapa oscura: Esta etapa se refiere a períodos históricos en los que la enfermería experimentó dificultades y retrocesos en su desarrollo. No corresponde a un período histórico específico, pero puede haber momentos en los que la profesión enfrentó desafíos, como la falta de reconocimiento, la escasez de recursos o la falta de autonomía profesional. Afortunadamente, la enfermería ha logrado superar estos períodos y seguir avanzando como profesión.
Es importante destacar que estas etapas son generales y pueden variar según el contexto y la región. La enfermería ha evolucionado de manera significativa a lo largo de la historia, adaptándose a los cambios sociales, científicos y tecnológicos.
Gracias por participar en nuestra comunidad. Tu contribución es esencial para el crecimiento de todos. No olvides volver y compartir tus experiencias y preguntas. Juntos podemos aprender más. IDNStudies.com resuelve tus dudas de manera precisa. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información valiosa.