Obtén respuestas relevantes a todas tus preguntas en IDNStudies.com. Obtén información de nuestros expertos, quienes brindan respuestas detalladas a todas tus preguntas.
Sagot :
Respuesta:
En respuesta a los casos presentados:
1. En el primer caso, se observa un ejemplo de selección natural conocido como selección por depredación. En este caso, los conejos de color café tienen una mayor probabilidad de sobrevivir debido a que son menos visibles para el depredador (halcón) en comparación con los conejos blancos. Esta selección natural favorece la supervivencia de los conejos de color café, ya que tienen una ventaja adaptativa sobre los conejos blancos en presencia del depredador.
2. En el segundo caso, se evidencia un ejemplo de selección natural llamado selección por camuflaje. Los escarabajos verdes oscuros y verdes claros sobreviven mejor que los escarabajos de color verde intermedio, ya que están mejor adaptados a los ambientes donde se encuentran musgos verde claro y arbustos verde oscuro. Esta adaptación les proporciona una ventaja en la supervivencia al permitirles mimetizarse con su entorno y evitar ser detectados por posibles depredadores.
Estos casos ilustran cómo la selección natural actúa sobre las poblaciones para favorecer la supervivencia de los individuos mejor adaptados a su entorno. Espero que esta explicación te haya sido útil para comprender a qué tipo de selección natural responden los casos presentados.
Explicación:
me quedo un poco difícil de entender
espero te ayude
Tu participación en nuestra comunidad es crucial. Continúa haciendo preguntas y proporcionando respuestas. Juntos podemos construir una comunidad vibrante y enriquecedora. IDNStudies.com tiene la respuesta que necesitas. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información valiosa.