Obtén respuestas relevantes a todas tus preguntas en IDNStudies.com. Descubre respuestas profundas a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad de profesionales cualificados.
Sagot :
Respuesta: Si un migrante tiene dificultades para entender el sistema legal del país al que ha llegado y enfrenta barreras lingüísticas y culturales para obtener asesoramiento jurídico y defender sus derechos, el derecho que se está vulnerando es el derecho a la justicia (B). Esto se debe a que el migrante no tiene acceso equitativo al sistema legal y no puede ejercer plenamente sus derechos debido a las barreras que enfrenta.
El derecho a la justicia implica que todas las personas, independientemente de su origen o condición migratoria, tienen derecho a un juicio justo, a recibir asesoramiento legal adecuado ya defender sus derechos en un sistema legal imparcial y accesible. Las barreras lingüísticas y culturales dificultan el acceso a la justicia y pueden resultar en una discriminación indirecta hacia los migrantes.
La Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y la Convención sobre los Derechos del Niño son algunos de los instrumentos internacionales que protegen el derecho a la justicia y prohíben la discriminación. contra los migrantes.
Agradecemos tu participación continua. No olvides regresar para compartir tus preguntas y respuestas. Tu conocimiento es invaluable para nosotros. Gracias por confiar en IDNStudies.com para resolver tus dudas. Vuelve para obtener más información y respuestas claras.