IDNStudies.com, tu recurso para respuestas rápidas y precisas. Nuestros expertos están siempre dispuestos a ofrecer respuestas profundas y soluciones prácticas para todas tus preguntas y problemas.

ayúdenme, por favor!

1. orden de compra: concepto requisitos, forma de emisión e importancia.

2. remito: concepto, requisitos, forma de emisión e importancia.

3. factura: concepto, requisitos, forma de emisión e importancia.
tipos, B, C, A, A con leyenda, M, E, Factura electrónica.

4. Quienes están exceptuados? quienes están excluidos?

5. Que significa el CAE?

6. Realizar los modelos de orden de compra y factura.

7. Que es el IVA?

8. Ticket: concepto de requisitos, buscar un ticket pegarlo en la carpeta y marcar sus partes​

Sagot :

. Orden de Compra

Concepto

Una orden de compra es un documento formal emitido por un comprador a un proveedor para solicitar bienes o servicios. Detalla los productos o servicios, las cantidades y los precios acordados.

Requisitos

- Nombre y dirección del comprador y vendedor

- Número de orden de compra

- Fecha de emisión

- Descripción detallada de los bienes o servicios

- Cantidades solicitadas

- Precio unitario y total

- Condiciones de pago y entrega

- Firmas autorizadas

Forma de Emisión

Las órdenes de compra pueden emitirse en formato físico (papel) o digitalmente a través de sistemas de gestión empresarial (ERP) o correo electrónico.

Importancia

- Formaliza la solicitud de compra

- Establece términos y condiciones claros

- Facilita el seguimiento de pedidos

- Sirve como evidencia en caso de disputas

2. Remito

Concepto

El remito (o albarán) es un documento que acompaña a la mercancía enviada, detallando los bienes entregados y confirmando su recepción por el destinatario.

Requisitos

- Nombre y dirección del remitente y destinatario

- Número de remito

- Fecha de emisión

- Descripción detallada de los bienes

- Cantidades entregadas

- Firma del receptor como confirmación de la recepción

Forma de Emisión

Se emite generalmente en formato físico y acompaña a la mercancía en el momento de la entrega. Puede también emitirse digitalmente.

Importancia

- Confirma la entrega de bienes

- Detalla los bienes entregados

- Sirve para compararlo con la factura y la orden de compra

- Ayuda en la gestión de inventarios

3. Factura

Concepto

Una factura es un documento comercial que detalla una transacción de venta, especificando los productos o servicios vendidos, sus cantidades, precios y las condiciones de pago.

Requisitos

- Nombre y dirección del vendedor y comprador

- Número de factura

- Fecha de emisión

- Descripción de los bienes o servicios

- Cantidades

- Precios unitarios y totales

- Impuestos aplicables

- Condiciones de pago

- Firma autorizada

Forma de Emisión

Las facturas pueden emitirse en formato físico o electrónicamente, según las regulaciones locales y las políticas de la empresa.

Importancia

- Legaliza la transacción comercial

- Es necesaria para el control contable y fiscal

- Es un documento base para el cobro

Tipos de Factura

- **Factura A**: Emitida por responsables inscriptos en el IVA a otros responsables inscriptos.

- **Factura B**: Emitida por responsables inscriptos a consumidores finales, exentos o monotributistas.

- **Factura C**: Emitida por monotributistas.

- **Factura A con leyenda**: Para responsables inscriptos con control fiscal.

- **Factura M**: Emitida por empresas con ciertas restricciones fiscales.

- **Factura E**: Para operaciones de exportación.

- **Factura electrónica**: Emitida y recibida a través de medios electrónicos, obligatoria en muchos países.

4. Quienes están exceptuados y excluidos

- **Exceptuados**: Aquellos que no están obligados a emitir ciertos documentos fiscales (por ejemplo, pequeños contribuyentes en algunos regímenes).

- **Excluidos**: Aquellos que no pueden optar por ciertos regímenes tributarios o emitir ciertos documentos (por ejemplo, grandes empresas no pueden optar por el monotributo).

5. ¿Qué significa el CAE?

El CAE (Código de Autorización Electrónico) es un código único otorgado por la autoridad fiscal (AFIP en Argentina) que valida la emisión de una factura electrónica, asegurando su autenticidad y registro.

6. Modelos de Orden de Compra y Factura

Orden de Compra

Factura

```

------------------------------

FACTURA

------------------------------

N° de Factura: FA-56789

Fecha: 10/06/2024

Vendedor:

Nombre: XYZ Proveedores S.A.

CUIT: 30-12345678-9

Dirección: Calle Falsa 123

Comprador:

Nombre: ABC Empresa S.A.

CUIT: 30-98765432-1

Dirección: Avenida Siempre Viva 456

Descripción de los bienes/servicios:

1. Producto A - Cantidad: 50 - Precio unitario: $100 - Total: $5000

2. Producto B - Cantidad: 30 - Precio unitario: $200 - Total: $6000

Subtotal: $11000

IVA (21%): $2310

Total: $13310

CAE: 12345678901234

Vencimiento CAE: 20/06/2024

Firmas:

Vendedor: ___________

Comprador: ___________

```

. ¿Qué es el IVA?

El IVA (Impuesto al Valor Agregado) es un impuesto indirecto que se aplica sobre el consumo de bienes y servicios. Los productores y comerciantes lo añaden al precio de venta de los productos o servicios y luego lo declaran y pagan al Estado. Se calcula como un porcentaje sobre el precio de venta.

8. Ticket

Concepto

Un ticket es un comprobante de pago que emite el vendedor al comprador tras la adquisición de bienes o servicios. Detalla el monto total pagado y los artículos comprados.

Requisitos

- Nombre y dirección del vendedor

- Fecha de emisión

- Detalle de los bienes o servicios

- Precio unitario y total

- IVA incluido

- Número de ticket o transacción

Puedes buscar un ticket físico, pegarlo en la carpeta y marcar sus partes esenciales como:

- Nombre del establecimiento

- Fecha y hora de la compra

- Detalle de los productos

- Precio unitario y total

- IVA

- Número de ticket

Espero que esta información te sea de ayuda.