Únete a IDNStudies.com para respuestas detalladas a tus preguntas. Pregunta cualquier cosa y recibe respuestas informadas y detalladas de nuestra comunidad de profesionales especializados en diversas disciplinas.
Sagot :
Respuesta:
Para determinar el trabajo producido en una máquina térmica, necesitamos usar la relación entre el calor agregado, la eficiencia de la máquina y el trabajo producido.
La eficiencia (\(\eta\)) de una máquina térmica está dada por la relación entre el trabajo realizado (\(W\)) y el calor agregado (\(Q_{in}\)):
\[
\eta = \frac{W}{Q_{in}}
\]
Reordenando esta fórmula para encontrar el trabajo realizado (\(W\)), tenemos:
\[
W = \eta \cdot Q_{in}
\]
Primero, necesitamos convertir el calor agregado de calorías a Joules. Sabemos que:
\[
1 \text{ cal} = 4.184 \text{ J}
\]
Entonces, el calor agregado en Joules (\(Q_{in}\)) es:
\[
Q_{in} = 9.2 \times 10^5 \text{ cal} \times 4.184 \text{ J/cal}
\]
\[
Q_{in} = 9.2 \times 10^5 \times 4.184 \text{ J}
\]
Calculamos esto:
\[
Q_{in} = 3.84928 \times 10^6 \text{ J}
\]
Dado que la eficiencia es del 25%, o \(0.25\) en forma decimal, podemos calcular el trabajo realizado (\(W\)):
\[
W = 0.25 \cdot 3.84928 \times 10^6 \text{ J}
\]
\[
W = 0.96232 \times 10^6 \text{ J}
\]
Por lo tanto, el trabajo producido en la máquina térmica es:
\[
W = 962,320 \text{ Joules}
\]
Gracias por participar en nuestra comunidad. Tu contribución es esencial para el crecimiento de todos. No olvides volver y compartir tus experiencias y preguntas. Juntos podemos aprender más. En IDNStudies.com, tus preguntas siempre tienen respuesta. Gracias por visitarnos y no olvides volver para más datos útiles.