Únete a la comunidad de IDNStudies.com y comienza a obtener las respuestas que necesitas. Pregunta y recibe respuestas precisas de nuestros miembros expertos de la comunidad.
Sagot :
Respuesta:
Obtener Coordenadas:
- Abril
- Busca y navega hasta el terreno.
- Coloca el cursor sobre el terreno y observa las coordenadas en la esquina inferior derecha, o añade un marcador para fijar un punto.
Medir Superficie:
- Selecciona la herramienta de regla y elige "Polígono".
- Dicho
- Observa la superficie calculada en la ventana de medición.
Consejos Adicionales
- Guardar Proyectos: Puedes guardar tus mediciones y lugares de interés en Google Earth como archivos KML para referenciarlos más tarde.
- Cambiar Unidades: En la ventana de medición, puedes cambiar las unidades de medida para adaptarlas a tus necesidades (por ejemplo, pies cuadrados, hectáreas).
Usando Google
**1. Abrir Google Earth:**
* Descarga e instala Google Earth desde la página web oficial:
* Inicia la aplicación.
**2. Buscar el terreno:**
* En la barra de búsqueda (ubicada en la parte superior izquierda), escribe la dirección, nombre del lugar o coordenadas del terreno que deseas analizar.
* Presiona "Enter" o haz clic en el ícono de la lupa para iniciar la búsqueda.
* Google Earth te llevará al lugar que buscaste.
**3. Obtener las coordenadas geográficas:**
* **Opción 1: Usando el cursor:**
* Mueve el cursor sobre el punto del terreno que deseas conocer.
* En la parte inferior derecha de la pantalla, verás las coordenadas geográficas (latitud y longitud) del punto seleccionado.
* **Opción 2: Usando la herramienta "Regla":**
* En la barra de herramientas, selecciona la herramienta "Regla" (parece una regla).
* Haz clic en el punto del terreno que deseas conocer.
* En la ventana de información de la herramienta "Regla", verás las coordenadas geográficas del punto seleccionado.
**4. Obtener la superficie del terreno:**
* **Opción 1: Usando la herramienta "Medir":**
* En la barra de herramientas, selecciona la herramienta "Medir" (parece un círculo con un punto en el centro).
* Haz clic en el punto de inicio del terreno que deseas medir.
* Haz clic en cada punto que define el perímetro del terreno (puedes hacer clic en varios puntos para crear una forma compleja).
* Haz clic en el punto de inicio para cerrar la forma.
* En la ventana de información de la herramienta "Medir", verás la superficie del terreno en metros cuadrados o acres (dependiendo de la configuración).
* **Opción 2: Usando la herramienta "Polígono":**
* En la barra de herramientas, selecciona la herramienta "Polígono" (parece un triángulo).
* Haz clic en el punto de inicio del terreno que deseas medir.
* Haz clic en cada punto que define el perímetro del terreno (puedes hacer clic en varios puntos para crear una forma compleja).
* Haz clic en el punto de inicio para cerrar la forma.
* En la ventana de información de la herramienta "Polígono", verás la superficie del terreno en metros cuadrados o acres (dependiendo de la configuración).
**5. Ajustar la configuración:**
* En la parte inferior de la pantalla, puedes encontrar la configuración de la herramienta "Medir" o "Polígono" para cambiar las unidades de medida (metros, kilómetros, pies, millas, etc.) y el tipo de superficie (área, perímetro, etc.).
**6. Guardar la información:**
* Puedes guardar los datos de las coordenadas geográficas y la superficie del terreno en un archivo de texto, una hoja de cálculo o una presentación.
* También puedes crear un marcador en Google Earth para guardar la ubicación del terreno y sus datos.
**Consejos adicionales:**
* Puedes usar la herramienta "Vista 3D" para obtener una mejor perspectiva del terreno.
* Puedes usar la herramienta "Capas" para agregar diferentes capas de información al mapa (como imágenes satelitales, mapas de calles, etc.).
* Puedes usar la herramienta "Historial" para ver cómo ha cambiado el terreno a lo largo del tiempo.
**Recuerda que Google Earth es una herramienta poderosa que te permite explorar el mundo desde tu computadora. ¡Explora y descubre!**
Tu participación es muy valiosa para nosotros. No olvides regresar para hacer más preguntas y compartir tus conocimientos. Juntos podemos aprender y crecer más cada día. IDNStudies.com resuelve tus dudas de manera precisa. Gracias por visitarnos y vuelve pronto para más información útil.