Explora IDNStudies.com para respuestas rápidas y relevantes. Obtén respuestas completas a todas tus preguntas gracias a nuestra red de expertos en diferentes disciplinas y áreas del conocimiento.
Sagot :
Respuesta:
Para calcular la cantidad de calor que se debe suministrar al cobre, podemos utilizar la fórmula:
Q = mcΔT
Donde:
Q = cantidad de calor
m = masa del cobre (en gramos)
c = capacidad calorífica del cobre
ΔT = cambio en temperatura (en grados Celsius)
La capacidad calorífica del cobre es aproximadamente 0.385 J/g°C.
Primero, necesitamos convertir la masa de cobre a kilogramos, ya que la capacidad calorífica está dada en julios por gramo por grado Celsius. Luego calculamos la cantidad de calor:
m = 500 g = 0.5 kg
c = 0.385 J/g°C
ΔT = (250°C - 30°C) = 220°C
Sustituyendo estos valores en la fórmula:
Q = (0.5 kg)(0.385 J/g°C)(220°C)
Q ≈ 42.35 kJ
Por lo tanto, se debe suministrar aproximadamente 42.35 kilojulios de calor al cobre para elevar su temperatura de 30 °C a 250 °C.
Respuesta:
La cantidad de calor que se debe suministrar a 500g de un pedazo de cobre para elevar su temperatura de 30 °C a 250 °C puede calcularse utilizando la fórmula Q = m * c * ∆T, donde Q representa la cantidad de calor, m es la masa del cobre, c es el calor específico del cobre y ∆T es el cambio de temperatura.
Primero, necesitamos conocer el calor específico del cobre, que es de aproximadamente 0.385 J/g°C. Con estos valores, podemos calcular la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura del cobre.
Q = 500g * 0.385 J/g°C * (250°C - 30°C)
Q = 500g * 0.385 J/g°C * 220°C
Q = 42350 J
Por lo tanto, se debe suministrar aproximadamente 42350 julios de calor al pedazo de cobre para elevar su temperatura de 30 °C a 250 °C. ¡Espero que esta información te sea útil!
Agradecemos tu participación constante. No olvides regresar para compartir tus preguntas y respuestas. Tu conocimiento es vital para nuestra comunidad. En IDNStudies.com, tus preguntas siempre tienen respuesta. Gracias por visitarnos y no olvides volver para más datos útiles.