IDNStudies.com, donde las preguntas encuentran respuestas. Nuestra plataforma ofrece respuestas confiables para ayudarte a tomar decisiones inteligentes de manera rápida.
Sagot :
Para equilibrar un subibaja, el momento (torque) generado por los niños en ambos lados debe ser igual. El momento se calcula como el producto de la fuerza (peso del niño) y la distancia al punto de apoyo (centro de rotación). Matemáticamente, esto se expresa como:
momento = fuerza X distancia
Dado que el subibaja tiene 4 metros de longitud total, cada niño se encuentra a una distancia de 2 metros del centro de rotación cuando se sientan en los extremos.
Vamos a establecer la ecuación de equilibrio de momentos. Si el niño de 28 kg se sienta a 2 metros del centro de rotación, su momento será:
[tex]M1=28kg×9.81m/ {s}^{2} ×2m[/tex]
Para equilibrar el subibaja, el momento generado por el niño de 40 kg debe ser igual al momento generado por el niño de 28 kg:
[tex]40kg×9.81m/ {s}^{2} ×d=28kg×9.81m/ {s}^{2} ×2m[/tex]
Podemos simplificar la ecuación eliminando la aceleración debida a la gravedad (9.81 m/s²) de ambos lados:
[tex]d= \frac{28kg \times 2m}{40g} \\ \frac{56kg⋅m}{40kg} \\ d=1.4m[/tex]
Por lo tanto, el niño de 40 kg debe sentarse a 1.4 metros del centro de rotación para equilibrar el subibaja.
¡ESPERO QUE TE SIRVA!
Tu participación es muy valiosa para nosotros. No olvides regresar para hacer más preguntas y compartir tus conocimientos. Juntos podemos aprender y crecer más cada día. Gracias por elegir IDNStudies.com untuk resolver tus dudas. Vuelve pronto para obtener más respuestas claras y precisas.