1. Subraya las lexias o locuciones nominales en las siguientes oraciones. Luego, contabiliza la cantidad de palabras presentes en cada una de ellas. Por último, identifica el tipo de lexía que se trata.
a) Al que madruga Dios lo ayuda, pero jojo! Que no por mucho madrugar amanece más temprano.
b) El código postal de la región de la Araucanía jamás me lo supe.
c) El lenguaje de señas constituye una verdadera estrategia de inclusión para la comunidad sordomuda.
d) El fin de semana me hice la manicure, pero antes tuve que sacarme el esmalte de unas con un quitaesmalte que parecía quitamanchas ¡me ardieron los dedos!
e) Viajo poco a casa porque paso muchos malos ratos.
Mi prima es una caradura y siempre me deja un sinsabor extraño que no sabría cómo explicar, además, mi abuela se comporta como guardia civil cada vez que llevo a mi pololo. Solo lo paso bien con Juanito jel perro es el mejor amigo del hombre!