Actividad 8: Resolver las siguientes situaciones problemáticas.
a) Un avión que vuela a 9500 m de altura, está a 40000 m del punto de aterrizaje A. En ese
momento comienza a descender. ¿Cuál es el ángulo de descenso del avión?
b) Un obrero apoya la base es una escalera de 1,7 metros de largo en el piso, separada a 0,8
metros de la pared de un edificio. Calcular la altura a la que llega la punta de la escalera sobre
la pared del edificio.
c) La escalera que conduce a la entrada de un edificio tiene una altura total de 0,75m. Se
necesita reemplazarla por una rampa. Si el ángulo de inclinación de la rampa debe ser de 5°
¿A qué distancia de la entrada debe comenzar la rampa?
d) Un poste de 22,5 m de altura tiene dos tensores iguales a cada lado, que lo sostienen desde
su extremo más alto. Si cada tensor está a 7,8 m de su pie ¿Qué ángulo forma cada tensor?
e) Se coloca un tablón de 4,25 m para subir con una carretilla hasta un volquete. Si la inclinación
del tablón es de 52°. ¿A qué distancia del volquete se apoyó el tablón?
f) En un rectángulo de 35mm x 120mm se traza su diagonal. ¿Cuánto mide esta diagonal?