IDNStudies.com, tu fuente de respuestas rápidas y comunitarias. Únete a nuestra plataforma para recibir respuestas rápidas y precisas de profesionales en diversos campos.
Sagot :
La psicología como ciencia social de carácter evidentemente humanista, ha venido a aportar a las ciencias neurofisiológicas un importante caudal de información no asible sino por medios de contacto directo con el paciente; de ese modo por ejemplo, nacen las multidisciplinarias neurociencias.
Del mismo modo, la psicología ha abordado los problemas surgidos en la neurofisiología, aclarando algunas patologías de origen psico-social y ayudando a diferenciarlas de las patologías estrictamente relacionadas con lo fisiológico.
La psicología no es una ciencia contingente, sino complementaria, por lo que sus aportes en el campo de la neurofisiología permiten distinguir ahora al cerebo no solo como un órgano de importancia medular, sino como el reservorio de la memoria, de la conducta, las relaciones, el pensamiento, elementos humanistas del plano corporal.
Del mismo modo, la psicología ha abordado los problemas surgidos en la neurofisiología, aclarando algunas patologías de origen psico-social y ayudando a diferenciarlas de las patologías estrictamente relacionadas con lo fisiológico.
La psicología no es una ciencia contingente, sino complementaria, por lo que sus aportes en el campo de la neurofisiología permiten distinguir ahora al cerebo no solo como un órgano de importancia medular, sino como el reservorio de la memoria, de la conducta, las relaciones, el pensamiento, elementos humanistas del plano corporal.
Valoramos cada una de tus aportaciones. Sigue haciendo preguntas y proporcionando respuestas. Juntos lograremos grandes cosas y aprenderemos mucho más. Tus preguntas encuentran respuesta en IDNStudies.com. Gracias por visitarnos y vuelve para obtener más información valiosa.