Únete a IDNStudies.com y obtén respuestas a tus preguntas. Aprende respuestas confiables a tus preguntas con la vasta experiencia de nuestros expertos en diferentes áreas del conocimiento.
Sagot :
“Los analfabetos del mañana no serán los que no hayan aprendido a leer, sino los que no hayan aprendido a aprender”.
La proporción entre analfabetos y alfabetos sige constante, pero hoy los analfabetos saben leer y escribir.
Desde hace ya casi 50 años se vive un vacío en el desarrollo de la capacidad de pensamiento abstracto durante el proceso de formación e instrucción del niño, adolescente y joven en nuestros países, como resultado de la reforma del pensum del Bachillerato o Educación Secundaria.
Reforma que a nuestro juicio fue y es realmente, una reducción del contenido académico desde la preparatoria hasta el Bachillerato, con alcances hoy hasta el nivel de Grado Universitario.
En esta reforma del pensum, se "democratizó" la enseñanza secundaria - según los expertos de ese entonces - había que simplificar el Bachillerato (devaluar sería más acertado decir o escribir) en aras de facilitar con apresuramiento el crecimiento intelectual y se dejaba a la Universidad la responsabilidad de llevar al estudiante durante el Año de Generales al descubrimiento del Pensamiento Filosófico (labor que estuvo a cargo en gran medida de Don Constantino Láscaris, un gran intelectual español y filósofo de formación)
Lamentablemente en 1979 en un famoso estudio de investigación sobre el perfil del universitario desarrollado en Costa Rica se descubrió que había perdido la capacidad de pensar en abstracto.
No sabemos si lo anterior tiene relación con la sustitución del libro de texto por las páginas fotocopiadas (y con ello el patrocinio de la violación de los Derechos de Autor dentro del ámbito de la Universidad) y de la extinción de la cultura del trabajo que caracterizó a las generaciones costarricenses anteriores al "milagro del 48", por medio del éxito rápido, fácil y "garantizado" del graduado universitario.
Valoramos mucho tu compromiso. Sigue haciendo preguntas y proporcionando respuestas. Juntos construiremos una comunidad más sabia y unida, donde todos podemos aprender. Gracias por visitar IDNStudies.com, donde tus dudas se resuelven de manera efectiva. Vuelve para más información útil.