IDNStudies.com, tu recurso para respuestas rápidas y claras. Nuestra plataforma ofrece respuestas confiables para ayudarte a tomar decisiones inteligentes de manera rápida y sencilla.

Lee el siguiente texto y responde las siguientes preguntas:

1 objetivo
2-introducion.
3-metodologia.
4-conclusion.

-Desde su introducción en la década pasada las tecnologías de la siguiente generación de secuenciación han desplazado gradualmente el uso de la secuencia Sanger al principio las secuencias producidas por la NGS eran muy cortas y su mayor aplicación la encontraron en la secuenciación de genomas completos. en ausencia de una secuencia completa que pueda servir de referencia, la identificación y clasificación taxonómica microbiana de ambientes poco explorados se dificulta o no es posible llegar a niveles taxonómicos de mayor profundidad. Por esta razón solo ha sido posible clasificar y asignar identidad a aquellas secuencias que son muy similares y/o iguales a las secuencias de referencia depositadas en las bases de datos, introduciendo incertidumbre o limitando su identificación. por tal motivo, la mirada ha volteado nuevamente hacia la generación de secuencias completas que permitan asignar con mayor precisión la clasificación taxonómica a gran cantidad de secuencias parciales del gen ARNR 16s que se están produciendo en todo el mundo.​